En un contexto global dominado por guerras, tensiones políticas y catástrofes naturales, el año 2024 estuvo cargado de acontecimientos desafiantes que, sin duda, marcarán también a 2025. Sin embargo, en un intento por equilibrar la narrativa y ofrecer una perspectiva más optimista, la redacción de un reconocido medio ha puesto en marcha un proyecto donde se seleccionan noticias que destacan el lado positivo y esperanzador del mundo. Bajo la dirección de Silvia Cruz Lapeña y con la edición de Ana Ribera, este esfuerzo busca no solo informar sino también inspirar a los lectores, demostrando que, a pesar de todo, existen avances y logros que merecen ser celebrados.
El equipo detrás de este proyecto cuenta con la participación de Kiko Llaneras y Jimena Marcos, quienes se encargan de realizar un análisis exhaustivo y alternativo del año. Además, el diseño de sonido es obra de Camilo Iriarte, mientras que la sintonía está a cargo de Jorge Magaz, elementos que contribuyen a crear una experiencia enriquecedora para el público. Este enfoque editorial se plantea como un contrapeso necesario ante el bombardeo constante de noticias negativas, mostrando que cualquier tiempo presente puede ser mejor si se pone atención en las historias de resiliencia y progreso humano, invitando a la reflexión y el optimismo.
Leer noticia completa en El Pais.