La digitalización está transformando radicalmente el sector de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones (AECO). Con la incorporación de tecnologías avanzadas, este ámbito se redefine en su funcionamiento cotidiano. En este contexto, el modelado Building Information Modeling (BIM) ha surgido como una herramienta esencial, promoviendo eficiencia y precisión en el desarrollo de proyectos. Además, impulsa una cultura colaborativa que mejora la sostenibilidad y calidad del trabajo.
La creciente aplicación de la inteligencia artificial y la automatización está cambiando los roles profesionales del sector. La adaptación se convierte en una habilidad crucial. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y líder de un destacado máster en BIM, destaca que esta tecnología centraliza toda la información de un proyecto en un modelo digital accesible para todos los implicados, mejorando significativamente los resultados.
En este nuevo panorama, los roles relacionados con BIM están en auge, ofreciendo amplias oportunidades laborales en áreas como BIM Manager, Coordinador BIM, Modelador BIM, Consultor BIM y Project Manager. La formación especializada y las certificaciones como la PMP (Project Management Professional) y la certificación BIM Manager son ahora fundamentales.
El BIM Manager lidera la implementación de esta metodología, desarrollando estrategias y asegurando la calidad de los modelos. El Coordinador BIM garantiza la integración correcta de información entre equipos, mientras que el Modelador BIM crea modelos 3D precisos. El Consultor BIM asesora en la implementación, y el Project Manager define aspectos clave como presupuesto y cronograma.
Estos roles emergentes demuestran cómo el sector de la construcción responde a las exigencias contemporáneas, mejorando procesos y resultados. Más empresas buscan profesionales con habilidades digitales y un profundo conocimiento del ciclo de vida de los proyectos, preparándolos para enfrentar los desafíos actuales y futuros en una industria en constante evolución.