El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para anunciar una nueva bajada de los tipos de interés, en una reunión clave prevista para hoy. Según los expertos, el ajuste podría ser de 25 puntos básicos, continuando con la tendencia observada desde septiembre. Esta medida ha generado expectativas sobre el futuro del euríbor, un indicador de referencia para las hipotecas en España, que ha experimentado un notable descenso alcanzando mínimos en octubre con una tasa del 2,760%. Este descenso está previsto que ofrezca un alivio financiero sustancial para los hipotecados, con ahorros de hasta más de 2.000 euros en algunos casos. Analistas como Sergio Carbajal y Enrique Díaz-Álvarez observan que la tendencia a la baja del euríbor refleja la progresiva relajación monetaria por parte del BCE, impulsada por la disminución de la inflación en la zona euro y un panorama de crecimiento económico debilitado.
La expectativa en los mercados es que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, anuncie hoy una bajada de tipos que se alinea con la tendencia global de ajustes similares en las principales economías del mundo, incluida la Reserva Federal de Estados Unidos. Expertos como Felix Feather y Luis Merino sostienen que estas acciones son necesarias para contrarrestar la debilidad del crecimiento y la inflación que se mantiene por debajo de los niveles previstos. Analistas como Kevin Thozet y representantes de Ebury anticipan además futuros recortes trimestrales para 2024, que podrían llevar la tasa de depósito del BCE al 2% durante el verano del próximo año. Mientras tanto, los expertos observan con atención las comunicaciones del BCE que podrían ofrecer señales sobre la dirección futura de las políticas monetarias, especialmente en el contexto de una debilitante economía de la zona euro y su impacto potencial en el euro.
Leer noticia completa en 20minutos.