La Escuela Municipal de Artes Escénicas se prepara para recibir a más de 1,000 estudiantes en 2024

El panorama cultural de Madrid está a punto de recibir un impulso significativo con la inauguración de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de la ciudad, ubicada en el barrio de Lucero. Este proyecto innovador, que entra en su etapa final de construcción, ha sido visitado por José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, y Alberto González, concejal de Latina. Ambos destacaron la importancia de este nuevo espacio, que promete ser un referente en la enseñanza de disciplinas como música, danza, creación digital sonora y teatro.

El centro, que abrirá sus puertas el próximo año, tendrá la capacidad de acoger a 800 estudiantes matriculados de forma regular. Sin embargo, su diseño versátil permitirá ampliar su alcance a más de 1.000 personas mediante talleres y clases complementarias distribuidas en diferentes horarios. Según Fernández, “este proyecto consolida a Madrid como una ciudad de oportunidades culturales, garantizando el acceso inclusivo a actividades artísticas y formativas en instalaciones de vanguardia”.

El financiamiento del proyecto, con un valor de 5,4 millones de euros, ha sido proporcionado por el Plan SURES, centrado en el desarrollo del sur y el este de Madrid. La escuela no solo busca potenciar el desarrollo artístico de los asistentes, sino también fomentar la convivencia intergeneracional, un valor añadido en la oferta formativa del centro. El edificio, de 2.974 metros cuadrados distribuidos en tres plantas útiles y un sótano, albergará espacios polivalentes que incluyen aulas especializadas y un salón de actos multiusos.

Este nuevo centro se sumará a la Red Municipal de Escuelas de Música y Danza, que ya cuenta con 16 sedes en la ciudad y 9.000 estudiantes matriculados en este curso 2024-2025. Estos centros ofrecen una amplia variedad de especialidades instrumentales, estilos de danza y actividades relacionadas con la creación digital sonora y nuevas músicas. Además, figuran como espacios inclusivos, adaptándose a las necesidades educativas especiales de algunos estudiantes.

La red de escuelas es conocida por fomentar la práctica en grupo y contribuir a la cohesión social en los barrios a través de la música. Con iniciativas como ‘Acorde Urbano 21 distritos’, el Ayuntamiento de Madrid busca dinamizar estos espacios con conciertos al aire libre, promoviendo la cultura y el diálogo intergeneracional.

La nueva Escuela Municipal de Artes Escénicas se erige, por tanto, como un pilar fundamental en la estrategia de descentralización cultural de la ciudad. Al promover la accesibilidad a la cultura y las artes escénicas, este proyecto no solo enriquecerá el panorama cultural madrileño, sino que también se convertirá en un vehículo de desarrollo personal y comunitario. A través de la educación artística, se espera que la escuela contribuya a reducir las desigualdades sociales y ofrezca una alternativa educativa inclusiva, enriqueciendo el tejido cultural de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Miles de Británicos se Manifiestan en Londres en Respuesta al Fallo del Supremo sobre Derechos Trans

Miles de activistas pro derechos del colectivo transexual se...

Desmiente México Acusaciones de Ecuador sobre Amenazas de Sicarios contra Noboa

La relación diplomática entre México y Ecuador se encuentra...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.