Ronan Guevel, director de operaciones para España de Arkose, empresa especializada en instalaciones de escalada, explica el notable crecimiento del interés por este deporte en el país. En una reciente entrevista, Guevel destacó cómo la escalada ha dejado de ser una actividad para entusiastas de la montaña y se ha convertido en una práctica popular entre diferentes grupos demográficos urbanos. El auge de esta disciplina, según Guevel, está vinculado no solo a los beneficios físicos que proporciona, como el aumento de la fuerza y la flexibilidad, sino también al bienestar mental que aporta, al actuar como una vía de escape del estrés cotidiano y favorecer la concentración y la resiliencia. Además, el incremento de rocódromos en las ciudades ha facilitado el acceso a este deporte, permitiendo que más personas puedan disfrutar de la escalada sin necesidad de desplazarse a entornos montañosos.
Guevel también resaltó el impacto positivo que el auge de la escalada tiene en las economías locales y el empleo, generando nuevas oportunidades de negocio y puestos de trabajo en torno a la gestión de centros de escalada, formación y equipamiento deportivo. Asimismo, subrayó el papel de las redes sociales y los medios de comunicación en la difusión de este deporte, contribuyendo a su popularidad al mostrarlo como una actividad desafiante, pero accesible y gratificante. A medida que crece el interés, Arkose se posiciona como un actor clave en el desarrollo de infraestructuras y servicios, apuntando no solo a mayor expansión geográfica, sino también a fomentar una comunidad inclusiva que abra las puertas del mundo de la escalada a personas de todas las edades y habilidades.
Leer noticia completa en El Mundo.