El Tribunal de Cuentas ha emitido un informe crítico sobre la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (Sepes), afirmando que no es eficaz en su gestión. Según el organismo, Sepes enfrenta problemas de planificación y ejecución que afectan la rapidez y calidad en los proyectos de desarrollo urbano y vivienda. Esta evaluación se centra en la falta de agilidad en los procedimientos y en la capacidad limitada para responder a las demandas del mercado inmobiliario, lo que genera retrasos significativos en la creación de infraestructuras y servicios esenciales.
Ante estas críticas, el presidente de Sepes ha respondido defendiendo la labor de la entidad, asegurando que en España no es posible acelerar los procesos más allá de lo que ya se hace. Argumenta que el marco regulatorio y las normativas existentes presentan limitaciones que inevitablemente ralentizan los proyectos. También señala que Sepes ha hecho esfuerzos significativos para mejorar la eficiencia y optimizar recursos, pero subraya que la burocracia y las complejidades legales en España condicionan el ritmo de desarrollo de cualquier gran proyecto inmobiliario.
Leer noticia completa en El Mundo.