Las principales empresas del país enfrentan una creciente escasez de perfiles tecnológicos y trabajadores en sectores vinculados al turismo, lo que genera preocupación entre los líderes empresariales y gubernamentales. La falta de personal cualificado en áreas tecnológicas está afectando no solo a la industria tecnológica, sino también a sectores fundamentales como el turismo, donde la digitalización y la innovación son clave para la competitividad. Esta carencia está generando dificultades para encontrar candidatos con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales, lo que podría poner en riesgo el crecimiento y la recuperación económica.
Las empresas han señalado que esta situación podría agravarse si no se toman medidas inmediatas. La combinación de una demanda creciente y una oferta insuficiente de talento ha llevado a algunas compañías a buscar alternativas en el extranjero o a invertir en formación interna para cubrir la brecha de habilidades. Expertos sugieren que una mayor colaboración entre el sistema educativo y las industrias podría ayudar a alinear las competencias de los graduados con las necesidades del mercado laboral. Además, se enfatiza la importancia de políticas de atracción de talento internacional y la promoción de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para mitigar el impacto de esta escasez en sectores cruciales como el turismo.
Leer noticia completa en El Mundo.