La Dra. Elisabeth Arrojo, una prominente figura en la oncología española, será investida Académica Numeraria de la Real Academia Europea de Doctores (RAED) el 22 de octubre. Este acontecimiento representa un hito significativo en su carrera y se llevará a cabo en el emblemático Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid, lugar donde el legendario científico Santiago Ramón y Cajal impartió sus clases.
La RAED, que integra 18 Premios Nobel en sus filas, es una institución de renombre que reúne a los más destacados referentes en la ciencia y medicina a nivel global. La ceremonia servirá como una plataforma para discutir sobre los avances en salud, destacando la prevención y la mejora de la calidad de vida.
Al recibir la noticia, la Dra. Arrojo manifestó su agradecimiento, describiéndolo como un gran honor y una responsabilidad inmensa. Subrayó la necesidad de una medicina del futuro centrada en la prevención y la conexión mente-cuerpo para mejorar la calidad de vida.
El evento no solo será memorable por su nombramiento, sino también porque coincide con su cumpleaños, otorgándole un carácter especial. Con el aforo limitado, se requiere inscripción previa y se entregará un detalle conmemorativo a los asistentes.
La unanimidad en la aprobación de su nombramiento por la Junta General de la RAED destaca el compromiso de la Dra. Arrojo con la investigación y promoción de la salud integral. Desde 2016, ha dirigido el Instituto de Medicina Oncológica Avanzada (INMOA) y fundado el Centro Nacional de Prevención del Cáncer, enfocado en promover hábitos de vida saludables. Su carrera está colmada de reconocimientos, coronados ahora con su incorporación a la RAED.
La Dra. Arrojo reafirmó que ser Académica Numeraria no solo es un prestigioso título, sino un compromiso con la innovación y el avance del conocimiento en el ámbito de la salud.