La Diputación de Granada ha dado un paso significativo en la modernización de su infraestructura tecnológica mediante la implementación de la tecnología de Nutanix. Este movimiento estratégico busca simplificar la infraestructura existente, optimizar el consumo energético y mejorar el rendimiento general de los sistemas.
Hasta ahora, la Diputación mantenía una red interconectada con todos los municipios de la provincia. Sin embargo, la ley aprobada en 2016, que obliga a las administraciones públicas a ofrecer servicios electrónicos, dejó en evidencia la insuficiencia de su infraestructura para cumplir con los nuevos requisitos.
Granada se caracteriza por una elevada fragmentación municipal, con 166 de sus municipios (el 95%) teniendo poblaciones menores a 20,000 habitantes. Dada esta estructura, el apoyo de la Diputación es crucial para proporcionar recursos y gestionar una administración electrónica eficiente y sin complicaciones técnicas.
En respuesta a este desafío, la Diputación de Granada emprendió un proyecto de renovación tecnológica. Tras un proceso de licitación pública, la elección recaído en la tecnología de Nutanix, construyendo una infraestructura orientada a servicios. Este nuevo sistema ofrece una mayor disponibilidad y una capacidad de recuperación de datos en menos de una hora.
Los beneficios de esta transición son múltiples: simplificación de la infraestructura, mejor rendimiento, optimización del consumo energético, aumento de la capacidad de computación y una notable reducción de los tiempos de parada técnica, casi eliminándolos. Lo más destacable es que la migración se completó sorprendentemente rápido, en tan solo una tarde.
«Estamos muy contentos con los resultados de nuestro proyecto de renovación tecnológica con Nutanix y la flexibilidad de su solución. Esto nos permitirá desplegar todo tipo de proyectos, incluyendo la integración de servicios en la nube híbrida/multinube y la iniciativa de destinos turísticos inteligentes,» declaró Miguel Pereira Martínez, jefe del servicio de nuevas tecnologías de la Diputación de Granada.
Por su parte, Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia, enfatizó: «Es muy importante para Nutanix ver cómo una institución pública del calibre de la Diputación de Granada apuesta por nuestras soluciones para mejorar la calidad del servicio a todos los municipios y ciudadanos de la provincia. La tecnología permite hoy disfrutar de una agilidad, simplicidad, flexibilidad, escalabilidad y reducción de costes sin precedentes, lo cual es clave para seguir siendo competitivos.»
Esta modernización tecnológica posiciona a la Diputación de Granada como un referente en la renovación de infraestructuras tecnológicas, beneficiando significativamente a todos los municipios de la provincia y mejorando la administración pública local.