En un reciente estudio presentado por la consultora británica Eunomia, con el respaldo de Zero Waste Europe y la Alianza Residuo Cero, se han revelado cifras alarmantes sobre la recogida de botellas de plástico en España. Los datos muestran que, en 2021, solo el 36% de las botellas de bebidas de menos de tres litros fueron recogidas de manera separada, muy por debajo del objetivo del 70% fijado por la Ley de Residuos para 2023 y del 77% requerido por la Unión Europea para 2025.
Durante la presentación del estudio en la sede de Greenpeace, se puso de manifiesto que los resultados actuales están lejos de cumplir con los objetivos legales, lo que obliga al Ministerio de Transición Ecológica a considerar la implementación del Sistema de Depósito y Retorno (SDR) para latas, botellas y briks. Este sistema, también conocido como «devolver el casco», ha demostrado ser eficaz en más de 50 países, asegurando la reutilización y reciclaje de hasta el 90% de los envases de bebidas.
El informe destaca la falta de transparencia y una metodología inconsistente en los datos reportados por Ecoembes, la entidad encargada de la gestión de envases en España. Chris Sherrington, representante de Eunomia, criticó la discrepancia entre las cifras reportadas y la realidad del mercado, indicando que «ni la cifra de botellas de plástico puestas en el mercado, ni la metodología para calcular las recogidas cumplen con la normativa europea». El estudio evidencia que España está lejos de los objetivos con solo un 36% de recogida en 2021.
Si no se alcanzan los objetivos establecidos, España se verá obligada a implementar el SDR, lo que permitiría una alta tasa de reciclaje y reduciría significativamente la contaminación. Miquel Roset, portavoz de Retorna, destacó que este sistema permitiría el reciclaje de alta calidad del 90% de los envases de un solo uso. Actualmente, el SDR está en fase de implementación en diez países europeos, incluido Portugal.
Erika González, coordinadora de Ecologistas en Acción, subrayó la necesidad urgente de implementar el SDR para evitar que millones de envases sigan contaminando el medio ambiente. Julio Barea, responsable de campañas de Greenpeace, recordó las denuncias previas ante la Comisión Europea por el incumplimiento de los objetivos de reciclaje y afirmó que continuarán denunciando hasta que se adopten medidas efectivas.
El estudio de Eunomia, respaldado por Zero Waste Europe y la Alianza Residuo Cero, pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar la gestión de residuos en España. La implementación del Sistema de Depósito y Retorno se presenta como una solución viable para alcanzar los objetivos de reciclaje y proteger el medio ambiente. La transparencia y una metodología adecuada son esenciales para asegurar el cumplimiento de las normativas y la preservación del entorno.