La Crisis de Mano de Obra Especializada en España Pone en Jaque Proyectos de Rehabilitación y Construcción, Advierte Asefave

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha emitido una alarmante alerta sobre la creciente escasez de mano de obra en el sector de la rehabilitación y construcción en España. Esta carencia afecta tanto a trabajadores cualificados como no cualificados, y está teniendo un impacto considerable en la calidad y competitividad de las empresas del sector.

Según ASEFAVE, en los últimos años se ha observado un déficit creciente de profesionales capacitados. Este fenómeno no solo retrasa los proyectos en curso, sino que también compromete notablemente la calidad y seguridad de las construcciones. La falta de personal adecuado afecta la confianza de los clientes y, en consecuencia, deteriora la reputación del sector. Además, la escasez de mano de obra ha provocado un encarecimiento significativo de los costes operativos en estas empresas.

En vista de esta crisis, la asociación ha solicitado un aumento considerable en la inversión destinada a la formación profesional en el ámbito de la construcción y rehabilitación. ASEFAVE propone ampliar las plazas disponibles en los programas formativos para preparar a las futuras generaciones de trabajadores y cubrir la demanda existente, manteniendo los estándares de calidad necesarios. Consideran que esta inversión es crucial para mejorar las condiciones laborales y salariales, elementos que influyen en la falta de atractivo del sector.

La situación ha llevado a muchas empresas a contratar a trabajadores jóvenes y no cualificados procedentes de otros países. Sin embargo, ASEFAVE advierte que esta solución es solo temporal y podría perjudicar la competitividad del sector a nivel internacional. La asociación insiste en la necesidad de invertir en la fuerza laboral local para asegurar un crecimiento sostenido y de calidad.

ASEFAVE cuestiona si las autoridades son plenamente conscientes de la magnitud de esta problemática y califica el apoyo institucional como insuficiente. Por ello, ha lanzado un llamado urgente a las autoridades para que aumenten el apoyo financiero y estructural necesario para resolver esta crisis. La asociación reafirma su compromiso en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para el sector, al tiempo que insta a los responsables gubernamentales a reconocer la gravedad de la situación y tomar acciones inmediatas para asegurar que España siga siendo un referente en calidad y profesionalismo en la construcción y rehabilitación.

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, constituida en julio de 1977, engloba a destacados fabricantes de ventanas, fachadas y sistemas de protección solar, así como a empresas proveedoras de componentes. ASEFAVE coordina las reivindicaciones e intereses del sector y de las empresas asociadas. Actualmente, la junta directiva está presidida por Miguel Robles, con los vicepresidentes Carlos Subías y Pablo Rodríguez, además de contar con 12 vocales.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...