La Creación de Protocélulas en Laboratorio: Explorando el Origen de la Vida sin Intervención Divina

El geólogo español Juan Manuel García Ruiz y su equipo han llevado a cabo un experimento innovador que podría alterar las teorías sobre el origen de la vida en la Tierra. En un laboratorio cercano a la playa de La Concha en San Sebastián, han recreado un «protomundo» en un recipiente de tres litros que contiene agua, metano, nitrógeno y amoniaco. A través de descargas eléctricas, imitaron las condiciones de la Tierra primitiva, similar al famoso experimento de Stanley Miller de 1952. Sin embargo, el gran hallazgo fue la aparición de “protocélulas”, estructuras que podrían representar una etapa inicial en la evolución de la vida. Según García Ruiz, estos resultados sugieren que la vida podría haber surgido de una evolución química azarosa, sin un soplo divino, replicable en miles de millones de planetas.

El descubrimiento ha generado un debate en la comunidad científica sobre la naturaleza de estas estructuras y sus implicaciones. Antonio Lazcano, un biólogo mexicano, prefiere cautela, señalando que estas «protocélulas» podrían no representar una continuidad evolutiva clara. Kepa Ruiz Mirazo, filósofo de la biología, valora el trabajo por su capacidad para plantear nuevas preguntas sobre la formación de compartimentos similares a células. Mientras García Ruiz prepara una expedición al Valle del Rift en Kenia, su equipo seguirá experimentando con variaciones de Miller, incorporando diferentes temperaturas e ingredientes, como azufre y fósforo, para explorar cómo estos factores pueden influir en la síntesis de moléculas vitales. La investigación, que ganó financiación europea, se publica en la revista PNAS, marcando un paso significativo en la comprensión de los orígenes de la vida.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.