La concejala Lola López impulsa la seguridad infantil en el colegio Juan de Austria a través del Programa de Educación Vial

En una vibrante mañana dedicada a la educación y la seguridad, la concejala de Educación, Lola López, se trasladó al colegio Juan de Austria para asistir a una de las sesiones del programa de Educación Vial, impulsado desde la Concejalía de Educación. Este programa, que cuenta con la colaboración activa de la Policía Local, se ha consolidado como uno de los más longevos y solicitados por los centros educativos de la ciudad.

El objetivo de estas sesiones es claro: concienciar a los alumnos sobre la importancia de las buenas prácticas en cuanto al tráfico y la movilidad, con el fin de reducir las posibilidades de sufrir accidentes, ya sea como peatones, ciclistas o viajeros. «Es una respuesta municipal de apoyo a la actividad educativa que se desarrolla en los centros escolares», destacó López, remarcando la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo de futuros ciudadanos responsables y conscientes de la seguridad vial.

El programa se extiende a lo largo de varias etapas educativas y ha tenido lugar durante el curso en 28 colegios públicos, 11 centros concertados, el Colegio Especial Pablo Picasso y 13 institutos. Las actividades están dirigidas a alumnos de Educación Infantil, a partir de los 5 años, así como a estudiantes de 4º de Primaria, 2º de ESO y 4º de ESO. El compromiso de las autoridades con este programa es firme, reconociendo que educar en materia de seguridad vial es fundamental no solo para los jóvenes de hoy, sino también para el desarrollo de una comunidad más segura y respetuosa en el futuro.

La participación activa de la Policía Local en estas jornadas no solo provee un enfoque práctico y profesional a las lecciones de seguridad, sino que también refuerza el vínculo entre las fuerzas del orden y la comunidad escolar. Este cercano trabajo en equipo ejemplifica un modelo efectivo de colaboración entre instituciones para lograr un impacto positivo en la sociedad.

Con cada sesión, los estudiantes no solo aprenden sobre señales de tráfico y normas básicas de circulación, sino que también se les inculcan valores de responsabilidad y respeto por los demás. En un mundo donde la movilidad es cada vez más compleja, esta educación temprana les proporciona herramientas esenciales que perdurarán más allá de las aulas. Así se sigue tejiendo una red de protección y conocimiento que beneficia a todos los ciudadanos, construyendo un futuro más seguro y consciente para la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Ciudad Lineal destina 540.000 euros para cubrir la IDB Pueblo Nuevo-Ascao

La Junta Municipal de Ciudad Lineal ha aprobado una...

Ucrania Lidera el Avance en Europa con Conectividad Satelital Móvil Directa a través de Starlink

Ucrania está a punto de hacer historia en el...

El Intrigante Origen de la Puntuación 15, 30 y 40 en los Juegos de Tenis

Este domingo, el legendario torneo de Wimbledon se centrará...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.