Un nuevo convenio ha sido establecido con el objetivo de fortalecer la formación en ciberseguridad y mejorar la empleabilidad digital durante los próximos tres años. Este acuerdo busca fomentar la concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad, un tema de creciente relevancia en el ámbito digital. La iniciativa pretende integrar esfuerzos del sector público, privado y académico para crear un entorno más seguro y preparado ante las amenazas digitales, poniendo especial énfasis en la formación de profesionales capacitados para enfrentar estos desafíos.
El impulso de la empleabilidad digital es otro de los pilares del convenio, ya que se espera que la colaboración entre los distintos sectores ayude a generar nuevas oportunidades de trabajo en un mercado laboral cada vez más digitalizado. La alianza también contempla el diseño de programas educativos y de capacitación que se adapten a las necesidades actuales, asegurando así un enfoque integral y cohesionado. Estas acciones buscan no sólo proteger la infraestructura digital, sino también posicionar al país como un referente en innovación y seguridad tecnológica.
Leer noticia completa en El Mundo.