La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la Capital Unen Fuerzas para Modernizar el Sistema de Depuración de Agua

En un esfuerzo por afrontar los desafíos ambientales que supone la gestión del agua residual, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha firmado un protocolo de colaboración con el delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Este acuerdo busca superar las limitaciones de diseño de tres importantes infraestructuras que, actualmente, no cumplen con las metas ambientales en la eliminación de nutrientes.

La importancia de estas infraestructuras, que figuran entre las cinco más grandes de España, fue reconocida en 2009, cuando la Administración central se comprometió a financiarlas y ejecutarlas tras ser declaradas de Interés General del Estado. Sin embargo, el compromiso estatal no ha sido plenamente efectivo, ya que, según Novillo, el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO) solo ha llevado a cabo acciones preliminares hasta la fecha.

Con una necesidad urgente de intervención, se estima que la financiación requerida para modernizar estos sistemas de depuración asciende a 1.200 millones de euros. Esta inversión es considerada esencial para proteger los recursos naturales y acuíferos de la región, conforme lo explica Novillo.

El protocolo firmado establece una cooperación más estrecha entre las administraciones regionales y municipales mediante reuniones, mesas de trabajo y análisis continuos para encontrar soluciones que aseguren un tratamiento eficaz del agua residual. Canal de Isabel II, la empresa pública que gestiona el ciclo del agua en la Comunidad de Madrid, desempeñará un papel clave aportando su experiencia técnica.

Madrid destaca en el cumplimiento de la normativa europea en depuración gracias, en parte, al modelo de gestión de Canal de Isabel II, que opera 155 estaciones depuradoras en la región. De estas, 33 producen agua regenerada que abastece a 26 municipios. Las grandes instalaciones gestionadas por esta entidad tratan más de 250 millones de metros cúbicos de agua proyectando su importancia para los 3,8 millones de habitantes que atienden.

Esta nueva iniciativa, según Novillo, redefine la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno autonómico, enfatizando que, aunque no sustituye las responsabilidades del Estado, sí fortalece la voluntad local de encontrar soluciones viables a la crisis ambiental que se enfrenta.

Con el respaldo de este modelo, la Comunidad de Madrid se erige como líder en el cumplimiento de las directrices comunitarias, subrayando el compromiso con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos hídricos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Principio de Capacidad Económica: La Base de un Sistema Fiscal Justo y Sostenible

El principio de capacidad económica juega un papel crucial...

Huevos Morenos vs. Blancos: ¿Cuál es la Mejor Opción para tu Mesa?

Los huevos son considerados uno de los alimentos más...

Gélido Encanto: Capturando la Belleza de un Paisaje Escarchado en la Muñeca | ICON

Desde 1960, Grand Seiko ha buscado combinar precisión y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.