En un esfuerzo por impulsar la transformación digital de la Comunidad de Madrid, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado las instalaciones de una multinacional en San José, California. Durante su visita, López-Valverde aseguró que este compromiso permitirá a la región dar un paso adelante significativo en su agenda digital. El consejero subrayó que la capacitación tecnológica de la población es crucial para el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades y el aumento de la productividad.
El acuerdo alcanzado con Cisco Networking Academy, un programa educativo que ha potenciado las capacidades digitales de más de 397.000 personas en España, refuerza esta iniciativa. La multinacional ofrecerá a los estudiantes madrileños formación en áreas esenciales como ciberseguridad, programación, redes e Internet de las Cosas (IoT). Además, el programa incluirá entrenamiento en habilidades blandas y emprendimiento, preparando a los alumnos para enfrentar diversos retos laborales.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Choque de la Comunidad de Madrid, que busca cubrir más de 40.000 puestos de trabajo en el sector tecnológico, respondiendo así a la creciente demanda de perfiles especializados en esta área. El plan supone una respuesta ambiciosa y proactiva para satisfacer las exigencias del mercado laboral contemporáneo.
En su visita, López-Valverde también mantuvo un encuentro con directivos de la multinacional, donde se discutieron la visión de la Administración autonómica en materia de innovación y las posibles líneas de negocio que se podrían exportar a Madrid. Estas conversaciones podrían abrir nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y económico de la región.
La colaboración entre la Comunidad de Madrid y Cisco Networking Academy representa un paso estratégico hacia la modernización y la formación de una fuerza laboral altamente cualificada. Con este tipo de iniciativas, Madrid busca posicionarse como un referente en el ámbito de la digitalización y la innovación tecnológica.