La Comunidad de Madrid supera las 150.000 consultas gestionadas en su Oficina de Vivienda en dos años

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha revolucionado la manera en que profesionales y ciudadanos acceden a información y servicios relacionados con la vivienda en la región. Con el objetivo de optimizar la comunicación y la eficiencia, ha centralizado todos sus datos en un único punto de acceso que es moderno, eficaz y accesible. Un detalle significativo de este centro es la disponibilidad de un intérprete de lengua de signos, quien ha realizado 109 asistencias hasta la fecha, asegurando así que la barrera del lenguaje no sea un obstáculo para la inclusión.

En cuanto a la atención presencial, el organismo ha gestionado cerca de 30.000 solicitudes, divididas en tres categorías principales. Las consultas generales, que incluyen temas como el depósito y devolución de fianzas de arrendamiento o asuntos relacionados con la compraventa y alquiler de inmuebles libres, sumaron cerca de 20.000. Las peticiones de ayudas rondaron las 9.000 y el Plan Joven atrajo más de 1.500 consultas.

Un aspecto clave del servicio es el asesoramiento detallado que requiere consultas más complejas. Este tipo de atención representó el 10% del total, es decir, 15.136 asistencias. En este segmento, los usuarios buscaron orientación sobre cuestiones como propiedad, alquiler y aspectos legales de la vivienda protegida, incluyendo el acceso a viviendas con protección pública, su régimen jurídico y procesos de transmisión.

La Atención Social también ha sido un pilar fundamental, con 31.630 solicitudes registradas, enfocadas en brindar apoyo a los residentes más vulnerables, orientándolos y ofreciéndoles recursos para mejorar su calidad de vida y acceso a una vivienda digna. Además, el servicio de registro, con más de 16.000 demandas atendidas, facilita el acceso a documentación y procesos administrativos fundamentales.

La consejería ha adaptado sus servicios al mundo digital, permitiendo a los ciudadanos realizar consultas por correo electrónico a través de la dirección [email protected], eliminando así la necesidad de desplazamientos físicos. En los últimos dos años, más de 58.000 consultas han sido atendidas de forma diferida, de las cuales el 43% se relacionaron con la compra-venta de inmuebles protegidos, reflejando una alta demanda de asesoramiento en este ámbito. Por su parte, el Bono Joven de Alquiler captó el 10% de estas solicitudes, proporcionando a los jóvenes un recurso vital para facilitar su acceso a la vivienda.

En total, esta entidad ha realizado 62.779 interacciones entre las áreas de información especializada, atención social y registro, posicionándose como un líder en la asistencia y resolución de cuestiones relacionadas con la vivienda en la región. Estos esfuerzos reflejan un compromiso firme con la mejora del acceso a la vivienda y el bienestar de los ciudadanos, adaptándose a las necesidades actuales y mostrando una clara vocación de servicio público.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Redescubriendo el Poder: Nina Celebra la Sabiduría y Serenidad de la Menopausia en una Nueva Etapa de Vida

La destacada cantante y actriz ha lanzado recientemente un...

Heroica Sacrificio: Bombero Regresa para Rescatar a Compañero Atravesando las Llamas

Un aparcamiento en la calle Lilos se ha convertido...

El Perfume de las Calles: Nuria Blanco Redefine el Legado de Alfredo Ruiz de Luna para Loewe

Nuria Blanco, una artista madrileña de 45 años, ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.