La Comunidad de Madrid Supera el Millón de Firmas Digitales, Facilitando el Acceso a Más de 70 Servicios Públicos

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha anunciado hoy en las jornadas DigitalES Summit 2024 los avances en la transformación tecnológica de la región, destacando el éxito y las ventajas de la iniciativa de firma electrónica basada en biometría facial e inteligencia artificial, conocida como IDentifica. Durante su intervención, López-Valverde subrayó que esta tecnología permite al usuario crear un perfil personal de manera sencilla y acceder inmediatamente a los servicios telemáticos disponibles.

La activación de una cuenta en IDentifica requiere únicamente el DNI o el NIE y una contraseña. Posteriormente, el proceso se completa con la introducción de un código numérico enviado al móvil o correo electrónico, implementando así un factor de doble autenticación. Según los datos presentados, la mayor proporción de usuarios que accede a la Administración mediante IDentifica se sitúa en el rango de edad de 50 a 65 años (28%), seguidos por los de 26 a 40 años (26%) y los de 41 a 50 años (25%). Los menores de 26 años representan el 18%, mientras que los mayores de 65 años suponen el 3%.

Entre las funciones más solicitadas mediante esta herramienta de identificación destacan la aplicación de la Tarjeta Familia Numerosa, el Registro Electrónico y la Carpeta Ciudadana, que aglutina información sobre expedientes solicitados, gestiones económicas y servicios de alertas. El consejero resaltó que esta firma digital «facilita la vida del ciudadano, proporcionándole un acceso seguro para gestionar sus necesidades de forma digital, desde los beneficios familiares hasta la búsqueda de empleo o la tramitación de documentos fiscales». Además, añadió que «IDentifica ofrece una nueva forma de acercarse a la Administración regional, ahorrando tiempos de espera y procesos complicados».

La transformación tecnológica de la Comunidad de Madrid está en auge, con un notable incremento en el uso de los servicios telemáticos. En 2023, el Gobierno autonómico registró 3,2 millones de trámites realizados por vía telemática, lo que representa un crecimiento del 60% en comparación con los 2 millones de 2020. López-Valverde subrayó que el desafío para los próximos años es continuar trabajando en la capacitación digital de los ciudadanos más vulnerables, especialmente las personas mayores, garantizando que nadie quede atrás y todos puedan realizar estas gestiones de manera cómoda y rápida.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ideas Innovadoras para el Crecimiento Personal y Profesional

Los primeros cuatro Grandes Premios de la temporada han...

Devastador Ataque Aéreo de EE.UU. en Puerto Petrolero de Yemen Resulta en 38 Muertos y Más de 100 Heridos

Los recientes ataques aéreos, confirmados por el Mando Central...

Top Hoteles Calidad-Precio en Londres: Ofertas Imperdibles para tu Próximo Viaje

Londres se prepara para recibir la primavera con una...

Explorando los Límites de Memoria de los Modelos de Lenguaje: Un Análisis de su Capacidad Contextual

En la búsqueda constante por mejorar la capacidad de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.