La Comunidad de Madrid se Une al XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores para Impulsar el Bienestar de los Adultos Mayores

La Comunidad de Madrid se prepara para enfrentar un significativo desafío demográfico, algo que se ha establecido claramente en el reciente congreso organizado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). Este evento, enfocado en temas cruciales para las personas mayores como el buen trato, el trabajo más allá de los 50 años, el humanismo digital y la economía plateada, ha resaltado la necesidad urgente de adaptar las políticas públicas a una creciente población de adultos mayores.

Las estadísticas presentadas durante el congreso por el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia revelaron que actualmente hay más de 1,3 millones de personas mayores de 65 años en la región madrileña. El futuro no muestra indicios de desaceleración en este crecimiento; las proyecciones indican que en los próximos 15 años, mientras la población general crecerá un 15%, la población mayor de 65 años experimentará un incremento del 47%. Esta realidad resalta la importancia de priorizar recursos y estrategias hacia el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia.

El congreso no solo ofreció un foro para el debate de estas cifras inquietantes, sino que también subrayó la necesidad de una coordinación efectiva entre las administraciones públicas, asociaciones y entidades privadas. Todas estas partes deben trabajar en conjunto para crear un entorno más favorable para los mayores y promover la autonomía y la seguridad en el envejecimiento. Este enfoque colaborativo es vital, especialmente en una región como Madrid, que cuenta con una esperanza de vida envidiable de 85,39 años.

En línea con estas intenciones, el director general enfatizó la inminente finalización del primer Plan de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia de la Comunidad de Madrid. Este plan innovador está basado en cinco pilares fundamentales: asegurar un envejecimiento seguro, saludable y participativo, además de prevenir la dependencia y promover la autonomía. Este esfuerzo tiene como objetivo no solo mitigar los impactos de un envejecimiento poblacional acelerado, sino también mejorar la calidad de vida de los mayores en una sociedad en constante cambio.

La respuesta a este desafío será una prueba crítica para la capacidad de adaptación de las políticas sociales y la cohesión interinstitucional. Como se destacó en el congreso, la clave estará en destinar los recursos necesarios y fomentar la colaboración para crear un futuro más inclusivo y equitativo para todas las generaciones.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convierte tus Botes Vacíos de Tomate Frito en Elegantes Organizadores para Especias y Mejora tu Despensa

Reutilizar botes de tomate frito vacíos se ha convertido...

Lanzamiento Innovador: Sistelec y Multitech Presentan Avanzadas Soluciones LoRaWAN en IoTSWC 2025

La conectividad LoRaWAN se consolida como un pilar esencial...

Nuevos Lanzamientos: Surface Pro de 12» y Surface Laptop de 13» con Tecnología Copilot+

Microsoft ha dado un paso firme hacia el futuro...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.