La Comunidad de Madrid se une al proyecto «El Prado de Noche» para visitas gratuitas en horario nocturno

La Comunidad de Madrid abre sus puertas a una iniciativa cultural de alcance, en colaboración con el Museo del Prado, con la intención de realzar el turismo en la región y promocionar su riqueza cultural. Mañana, de 20:30 a 23:30 horas, se ofrecerá la entrada gratuita hasta completar aforo, en un evento que recibe respaldo económico por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con un presupuesto de 150.000 euros.

En el marco de este acontecimiento, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en tres exposiciones temporales únicas. En el Edificio de los Jerónimos se exhiben «Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro» y «Sigmar Polke. Afinidades desveladas». Mientras tanto, «Juramentos de papel. El pacto ciudadano en los dibujos de José de Madrazo» se presenta en la sala 60 del Edificio Villanueva.

Este proyecto no solo contribuye al avance de la Estrategia de Turismo 2023-2026 de la Comunidad de Madrid, sino que también refuerza la colaboración con instituciones culturales prominentes, fortaleciendo el posicionamiento de la región como un destino turístico notable tanto para visitantes nacionales como internacionales.

«Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro» destaca el papel crucial de la policromía en el arte español, exhibiendo por primera vez al público piezas excepcionales recientemente adquiridas por el Prado, como «Buen y Mal ladrón», de Alonso Berruguete, y «San Juan Bautista», de Juan de Mesa.

Paralelamente, «Sigmar Polke. Afinidades desveladas» acerca al espectador a uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo europeo, revelando la conexión entre Sigmar Polke y el legado pictórico de Francisco de Goya, fusionando visiones separadas por casi dos siglos.

Finalmente, la muestra «Juramentos de papel. El pacto ciudadano en los dibujos de José de Madrazo» permite al público apreciar la evolución ideológica de Madrazo mediante una selección meticulosa de obras de la Colección Daza-Madrazo, integradas al Museo del Prado en 2006.

Asimismo, la apertura total de la planta baja del edificio Villanueva ofrece un recorrido histórico desde la pintura románica y gótica, pasando por el Renacimiento, hasta el siglo XIX. Durante este recorrido, se podrán admirar obras de reconocidos artistas como El Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, Fra Angelico, entre otros.

Esta iniciativa emergente no solo es un homenaje a la riqueza pictórica e histórica de España, sino también un faro que invita al mundo a redescubrir la cultura madrileña en toda su magnitud y diversidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Desaparecen dos personas arrastradas por el río Foix tras fuertes lluvias en Cataluña

Los servicios de emergencia de Cataluña, junto con los...

Renacer en Pamplona: Rafaelillo y Juan de Castilla Triunfan en la Batalla de Escolar

En una tarde llena de emociones y riesgo, la...

Brillante Dominio de Travadon en el Torneo de Ajedrez de Benasque

En el prestigioso Torneo de Benasque, el ajedrecista Travadon...

González destaca la atención de más de 13,800 consultas por SAV Madrid desde 2023

El Ayuntamiento de Madrid llevó a cabo hoy la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.