La Comunidad de Madrid se prepara para recibir un acontecimiento histórico en el ámbito deportivo: el primer partido de la NFL en España. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, ha señalado que este evento no solo subraya la capacidad de la región para albergar grandes encuentros internacionales, sino que también afianza a Madrid como epicentro deportivo global. «Con la celebración del primer partido de la NFL en España en el mejor estadio del mundo, Madrid se consolida como el mejor lugar para la celebración de grandes eventos deportivos internacionales», declaró Díaz Ayuso. Este hito se verá complementado en 2026 con el estreno de un nuevo gran premio de Fórmula 1.
Con el choque entre Miami Dolphins y Washington Commanders, Madrid se une a las filas de otras ciudades europeas como Dublín, Londres y Berlín, destacando en el calendario internacional de la NFL. Este acontecimiento es parte de una estrategia más amplia del gobierno autonómico que destina 1,5 millones de euros al patrocinio del evento para cimentar la posición de Madrid como núcleo de grandes eventos y simultáneamente promover su variada oferta turística.
Díaz Ayuso se mostró orgullosa de la creciente reputación de Madrid como destino global. «Madrid es la región más de moda del mundo en este momento. Una región vibrante, dinámica, abierta y donde todos quieren venir», afirmó, destacando la rica oferta cultural, gastronómica y de ocio que atrae a visitantes de todo el mundo.
El interés mutuo entre Madrid y Miami se ha reforzado con acuerdos como el Memorando de Entendimiento Regional, que busca fortalecer los lazos turísticos y económicos. No es de extrañar, entonces, que Estados Unidos sea el principal mercado turístico para la región. En 2024, se espera que más de un millón de turistas estadounidenses visiten Madrid, generando un gasto significativo que ya ha visto un aumento del 31,7% con respecto al año anterior.
Por último, el creciente interés por el fútbol americano en la región es palpable, con un incremento del 28% en el número de licencias y la existencia de 16 clubes dedicados a este deporte. Este incremento destaca la diversificación y expansión deportiva de Madrid, preparándola para un futuro marcado por el dinamismo y la internacionalización.