La Comunidad de Madrid Revitaliza la Cultura Regional con «Escenas de Verano»

La Comunidad de Madrid se prepara para un fin de semana lleno de cultura y arte, con el inicio de la sexta edición de «Escenas de Verano», un festival que ofrecerá más de 250 actividades en 158 municipios hasta el 7 de septiembre. Este evento estival es una muestra del compromiso de la región por llevar el arte a todos los rincones, y promete una variedad de experiencias para todos los gustos.

El viernes 4 de julio, el ciclo «Artes Escénicas en Municipios» dará inicio en Cadalso de los Vidrios con el espectáculo «Olympics», de Nacho Vilar & Yllana, un evento interactivo y humorístico basado en los deportes olímpicos. Además, pasacalles como «A la fresca» de Anna Confetti y «Pirratas» de Fábrica de Sueños animarán localidades como Zarzalejo y Santa María de la Alameda.

Los centros culturales madrileños también participarán en la celebración. El Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera será sede del 6º Festival Cirqueando con el espectáculo de circo clown «Instants». El Centro Cultural Paco Rabal, por su parte, contará con la danza de «GALATA» de la Compañía Cristiane Azem.

La música clásica también tendrá su espacio con el ciclo «Conciertos Clásicos en Verano», que ofrecerá más de 70 conciertos en espacios patrimoniales. El viernes, Scaramuccia se presentará en la Iglesia de Santa Catalina de Robregordo, mientras Pérgamo Ensemble deleitará al público en la Iglesia de la Purísima Concepción de Ajalvir.

Paralelamente, «Clásicos en Alcalá» llega a su fin, ofreciendo sus últimas representaciones este fin de semana. El público podrá disfrutar de obras como «Hacia ecos de lo sagrado» de Nao d’Amores y «Mira que te has de morir» de Sofía Comas. También destacan figuras como Amancio Prada con su recital «De Amor y celda» y espectáculos como «Farra» de la Cía Lucas Escobedo y CNCT.

En el ámbito de la ópera, «Ópera a quemarropa» celebra su segunda edición con «María de Buenos Aires», una colaboración entre Horacio Ferrer y Astor Piazzolla. Esta obra se presentará tanto en San Lorenzo de El Escorial como en Aranjuez. Además, el festival ofrecerá «Bastián y Bastiana» para atraer al público joven.

El teatro también brilla con «Los yugoslavos», la última obra de Juan Mayorga, que se presentará en el Teatro de La Abadía hasta el 6 de julio.

La música pop y folk de los años 70 también será homenajeada en los festivales «Águila Suena» y «Águila Mueve». Mocedades y Fórmula V se presentarán en el patio del complejo cultural El Águila, ofreciendo un viaje nostálgico a los asistentes.

La programación artística se completa con una serie de exposiciones en museos y salas regionales. La Sala Cristóbal Portillo presenta «Madrid Icono Pop 1964-1979», mientras el Museo Casa Natal de Cervantes ofrece «Alma de cántaro», entre otras muestras que exploran desde la música hasta la arqueología.

Es un fin de semana repleto de propuestas culturales que invitan a residentes y visitantes a disfrutar del arte en todas sus formas, reafirmando el papel de la Comunidad de Madrid como epicentro cultural del país.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Bruselas Impulsa Etiquetado de Productos de Ahorro Europeo con la Adhesión de Siete Países

Europa ha puesto en marcha una estrategia ambiciosa para...

Revive el Crecimiento de Servicios e Industria en Junio, pero la Incertidumbre Política Amenaza

La economía del sector privado en la eurozona experimentó...

Acceso Denegado: El Misterio Digital Que Nadie Pudo Resolver

Acceso denegado a evento cultural en Arganzuela La comunidad de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.