La Comunidad de Madrid ha reafirmado su compromiso con los profesionales de la innovación biomédica mediante un nuevo convenio que fortalecerá el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) como un referente global en este ámbito. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó el impacto de este acuerdo en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, subrayando el papel de Madrid en la generación de conocimiento avanzado.
Este acuerdo busca proporcionar una carrera profesional más estable y atractiva, reforzando el valor del conocimiento y el liderazgo científico. Según Matute, la iniciativa «blinda el reconocimiento y liderazgo» del personal investigador, consolidando la investigación como una garantía esencial para el futuro del sistema sanitario madrileño.
La Administración autonómica también planea incrementar la captación de fondos destinados a la investigación en sanidad, alcanzando los 155 millones de euros anuales, lo que representa un aumento del 27% desde 2020. El número de profesionales dedicados a esta labor ha crecido casi un 33% en este período, alcanzando los 2,000 trabajadores, quienes disfrutarán de mejores condiciones retributivas bajo este convenio.
La promoción del talento científico es un foco central para la Comunidad de Madrid, que busca igualar o superar su participación en los 13,000 proyectos y ensayos clínicos actuales, elemento clave para el desarrollo de futuros tratamientos médicos.
Madrid se posiciona como epicentro de la inversión biomédica en España, apoyada por contratos robustos entre la industria farmacéutica y diversas instituciones, tanto públicas como privadas. La sanidad pública de la región mantiene su liderazgo nacional, con una destacada red de Centros de Referencia Nacional y una estrategia avanzada en terapias génicas y celulares.
En resumen, esta iniciativa no solo refuerza la capacidad investigadora de Madrid, sino que también consolida su estatus como líder en la inversión y en el avance de la medicina del futuro.