El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) sigue adelante con su plan de modernización del transporte público, efectuando numerosas intervenciones en diferentes localidades de la región. Las acciones más significativas han tenido lugar en municipios como Alcorcón, Fuenlabrada, Boadilla del Monte, Arganda del Rey y Móstoles, donde se han realizado más de 15 mejoras en cada uno. Asimismo, municipios como Tres Cantos, Getafe, Pinto y Alcalá de Henares han registrado entre 10 y 15 acciones, mientras que localidades como Alcobendas, Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Ardoz han visto entre cinco y 10 intervenciones.
Esta iniciativa no solo se centra en la modernización estructural sino también en promover el uso de energías renovables. Un total de 19 marquesinas han sido equipadas con energía fotovoltaica, lo que promueve la sostenibilidad dentro del transporte público. Adicionalmente, 11 de ellas están dotadas de Paneles de Mensajería Variable (PMV) que proporcionan información en tiempo real sobre la llegada de los autobuses, facilitando así la planificación a los usuarios.
La mejora de la información y visibilidad de las paradas también se ha intensificado con la instalación de más de 370 postes indicadores, de los cuales tres operan con energía solar y siete cuentan con tecnología PMV, ofreciendo actualizaciones precisas para los viajeros.
En términos de accesibilidad, el CRTM ha prestado especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad visual. Se han colocado más de 449 etiquetas NaviLens que permiten la identificación sencilla de paradas y acceso a información valiosa a través de dispositivos móviles.
Este proyecto, en cooperación con la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar más de 7.200 estructuras que componen la red interurbana. La combinación de tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad y accesibilidad demuestra el impulso hacia un transporte público más eficiente y adaptado a las necesidades del siglo XXI en la Comunidad de Madrid.