La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid 112 (ASEM112), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, ha anunciado la continuación de la renovación de su flota de coches ligeros, conocidos como «buses», con una inversión cercana al millón de euros. A lo largo de este año, se espera la incorporación de 24 nuevas unidades 100% eléctricas, elevando el total a 48 nuevas dotaciones gracias a otra inversión superior a 1,8 millones de euros.
Actualmente, 26 de estos vehículos se utilizan en labores de apoyo técnico y serán reemplazados por las nuevas unidades de cero emisiones. Estas podrán acceder a las zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades, además de contar con avanzados sistemas de señalización, iluminación y rotulación corporativa del Cuerpo de Bomberos. Estos vehículos son esenciales para tareas logísticas ligeras, así como para el transporte de material y personal a siniestros, garantizando el funcionamiento eficiente de los 21 parques de bomberos distribuidos por todo el territorio autonómico.
La ASEM112 ha planificado la incorporación progresiva de estos modelos a su flota para mejorar la movilidad del personal y el material logístico entre los distintos parques, así como para asegurar el relevo del personal involucrado en emergencias.
En otro ámbito, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 15,1 millones de euros para reforzar la dotación aérea del Cuerpo de Bomberos regional, lo que representa un incremento del 30% respecto al contrato anterior de 11,6 millones de euros. Esta inversión se destinará a contratar el servicio de diez helicópteros por un periodo de dos años.
Dos de estas aeronaves iniciarán su servicio anual a partir de noviembre de 2024, con una estimación de 800 horas de vuelo al año. Una de ellas se dedicará principalmente a operaciones de rescate (búsqueda y salvamento), y como labor secundaria a la dirección de siniestros, lucha contra incendios y coordinación. La otra se enfocará en la dirección y coordinación de siniestros, observación y patrullaje.
Las otras ocho aeronaves comenzarán su operación en abril de 2025, coincidiendo con la temporada estival. Cuatro de ellas serán del tipo bombardero, cada una con 112 días de vuelo anuales. Los restantes helicópteros se destinarán al transporte de brigadas y al apagado de incendios, con dos unidades operando durante 128 días cada una y otras dos durante 154 días.
Estas iniciativas representan un importante paso adelante en la modernización y el refuerzo de los recursos destinados a emergencias y seguridad en la Comunidad de Madrid, subrayando el compromiso de las autoridades regionales con la protección y el bienestar de la ciudadanía.