La Comunidad de Madrid refuerza la seguridad rural con una nueva unidad de Policía Local

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y eficiencia en los servicios de Policía Local, el Ejecutivo autonómico ha incrementado un 30% las ayudas destinadas a localidades que compartan este servicio público. Este aumento busca sufragar principalmente los gastos de personal y forma parte de los recursos que 110 ayuntamientos obtendrán a través de la Estrategia de Seguridad Integral ESICAM179. La dotación prevista para 2025 asciende a 70,5 millones de euros.

La política de subvenciones contempla aportaciones económicas basadas en la población de cada municipio. Las localidades con menos de 5.000 habitantes recibirán hasta 36 euros por residente, mientras que los municipios con una población entre 5.000 y 10.000 obtendrán 33 euros por habitante. Aquellos que cuenten con entre 10.000 y 20.000 habitantes recibirán 31 euros, y las localidades con más de 20.000 y menos de 40.000 habitantes dispondrán de 23 euros por ciudadano. Para ser elegibles, los municipios deben mantener una continuidad geográfica y carecer de suficientes medios para ofrecer servicios de Policía Local por sí mismos.

Desde su lanzamiento en 2021 por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), ESICAM179 ha proporcionado no solo apoyo financiero, sino también recursos materiales como uniformes, vehículos, dispositivos electrónicos de retención, unidades caninas y sistemas de comunicación avanzados, como los terminales TETRA.

Hasta la fecha, en la región se han constituido nueve asociaciones de municipios, con otra más en proceso de tramitación. La primera en formarse fue la de la Sierra Norte, en noviembre de 2021, que abarca las localidades de Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Navalafuente, Torrelaguna y Venturada.

En marzo de 2023, se formaron dos asociaciones adicionales: una entre Pedrezuela y El Molar, y otra que incluye a Valdilecha y Perales de Tajuña. A finales del año pasado, Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real y Manzanares El Real, junto con Cubas de la Sagra y Serranillos del Valle, también unieron fuerzas.

Este año, otras tres agrupaciones han sido establecidas: una incluye Ajalvir, Cobeña y Daganzo de Arriba; otra une a El Escorial y San Lorenzo del Escorial; y la tercera comprende Sevilla La Nueva, Brunete, Villamanta, Quijorna, Villanueva de Perales y Villamantilla. Actualmente, se está tramitando una nueva asociación que involucrará a Torrejón de Velasco, Griñón, Torrejón de la Calzada, Batres, Moraleja de Enmedio y Casarrubuelos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Rutte: Misiles rusos tardan solo cinco minutos más en alcanzar Madrid que Lituania

En un contexto de creciente tensión con Rusia, el...

El Ayuntamiento de Madrid Apoya la Conciliación de Más de 3,200 Familias a Inicio de Septiembre

En un esfuerzo por mejorar la conciliación familiar y...

Sánchez se Acerca a Puigdemont: Posible Reunión en el Extranjero en la Agenda del Gobierno

En un giro significativo en el ámbito educativo español,...

La Delegación del Gobierno Impide Concentración de Vox en Hortaleza por Amenaza al Orden Público

El delegado Francisco Martín ha denunciado que la manifestación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.