El Ejecutivo autonómico ha intensificado su compromiso con la seguridad pública al destinar recursos para mejorar la eficiencia de un servicio que abarca a más de 30,000 habitantes. Esta acción es parte integral de la Estrategia de Seguridad Integral de la región (ESICAM179), que este año destina un fondo de 70,5 millones de euros para el Programa de Apoyo a las Policías Locales en 110 localidades.
El programa ofrece bonificaciones calculadas según el tamaño de la población: hasta 36 euros por habitante para localidades con menos de 5.000 personas, 33 euros para aquellas entre 5.000 y 10.000, 31 euros para poblaciones que superen los 10.000 y no lleguen a 20.000, y 23 euros para municipios con una población entre 20.000 y 40.000.
Desde su lanzamiento en 2021 por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), ESICAM179 ha buscado equipar a las administraciones locales con los recursos materiales y humanos necesarios para reforzar la seguridad. Las financiaciones cubren la adquisición de uniformes, vehículos, dispositivos electrónicos de retención, la creación de unidades caninas y la modernización de los sistemas de comunicaciones TETRA, que permiten la transmisión de voz y datos en tiempo real.
Hasta ahora, siete asociaciones intermunicipales se han establecido, con la última conformada a inicios de julio incorporándose a las ya existentes. La primera de estas, creada en 2021, fue la de Sierra Norte, que incluye a Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Navalafuente, Torrelaguna y Venturada.
En marzo de 2023, dos nuevas asociaciones vieron la luz: una formada por Pedrezuela y El Molar, y otra por Tielmes, Valdilecha y Perales de Tajuña. Más recientemente, en 2024, se constituyeron dos más: una que une a Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Soto del Real y Manzanares El Real, y otra que agrupa a Cubas de la Sagra y Serranillos del Valle. En los primeros meses de 2025, nuevas agrupaciones se formaron en Cobeña, Ajalvir y Daganzo, así como en El Escorial y San Lorenzo de El Escorial. Además, otras siete asociaciones están en proceso de tramitación.
Para constituir tales asociaciones, los municipios deben ser adyacentes, pertenecer a la misma comunidad autónoma, carecer de recursos suficientes y tener una población menor a 40.000 habitantes. Esta estrategia busca optimizar recursos y mejorar la eficacia en la prestación de servicios de seguridad a nivel local.