En un esfuerzo continuo por combatir la violencia contra la mujer, la Dirección General de la Mujer ha reforzado su red de apoyo a víctimas, abarcando diversas formas de maltrato, incluida la trata con fines de explotación sexual. Esta red, integrada en la estructura de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, ofrece una serie de recursos habitacionales temporales y planes de intervención individualizados para aquellas que han sufrido estas formas de violencia.
La red cuenta con dos centros residenciales donde 20 plazas están disponibles para mujeres que han sido víctimas de trata o prostitución coactiva. En estos centros, un equipo de 19 profesionales, que incluye psicólogos, trabajadores sociales, educadores, abogados y mediadores interculturales, brinda apoyo esencial. Además, un Centro de Día complementa estos esfuerzos al proporcionar asistencia psicológica, orientación y apoyo jurídico a las mujeres que lo necesiten.
En abril de 2025, entró en funcionamiento el Centro de Atención Integral a Mujeres en situación de Prostitución (CEIMPRO), una iniciativa pionera en España. Este centro está diseñado para ofrecer una atención integral a mujeres que desean abandonar la prostitución. Equipado con un equipo multidisciplinario de 16 profesionales, CEIMPRO destaca por su unidad móvil de intervención, la cual se desplaza para ofrecer asistencia en la calle, clubs o pisos gracias al trabajo conjunto de trabajadoras sociales y mediadoras interculturales.
Desde principios de año, se ha brindado apoyo a un número considerable de mujeres en diferentes etapas del proceso de recuperación. Hasta la fecha, 39 mujeres han sido acogidas en los recursos residenciales del Ejecutivo autonómico, 883 han recibido algún tipo de asistencia en el Centro de Día, 16 en el CEIMPRO y un notable total de 1.635 han sido detectadas y apoyadas por la unidad móvil.
Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades por proporcionar un entorno seguro y de apoyo que permita a las mujeres reconstruir sus vidas, alejándose de situaciones de vulnerabilidad y explotación.