La Comunidad de Madrid ha tenido un papel destacado en los premios de la Asociación de Técnicos de Bomberos, evento que hoy ha reunido a profesionales del sector en la capital. Estos premios buscan reconocer la labor de los bomberos más destacados del año 2024, y en esta edición, se destaca especialmente el esfuerzo y dedicación de aquellos que han marcado la diferencia en situaciones de emergencia.
El evento contó con la presencia de Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, quien tuvo el honor de entregar el Premio Especial del Jurado. Este reconocimiento fue otorgado al Consorcio de Bomberos de la Diputación de Valencia. La distinción a este grupo responde a su destacada intervención y coordinación durante la DANA que afectó a la región en octubre del año pasado.
En su emotivo discurso, Novillo elogió la valentía y compromiso de los bomberos, poniendo en relieve la importancia de su labor para garantizar la seguridad y el bien común en situaciones críticas. «El esfuerzo incansable y la habilidad para actuar en momentos tan complejos es lo que distingue a estos profesionales», afirmó el consejero.
El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Valencia fue destacado por su efectiva respuesta y la capacidad de movilización durante el fenómeno meteorológico de lluvias intensas que azotó la zona en 2023, causando múltiples estragos. Su trabajo permitió mitigar los efectos de la catástrofe y proteger la vida y los bienes de los ciudadanos afectados.
La ceremonia reunió a numerosas figuras importantes del ámbito de la seguridad y emergencias, quienes compartieron experiencias y fortalecieron el compromiso común de mejorar constantemente las técnicas y estrategias de intervención. Con este tipo de eventos, se pone de manifiesto no solo la profesionalidad, sino también el espíritu colaborativo entre distintas comunidades y provincias.
El reconocimiento entregado hoy no solo celebra la labor ya realizada, sino que motiva a seguir avanzando en la formación, el equipamiento y la cooperación entre entidades para estar mejor preparados frente a futuras emergencias.