En el evento Evolve25, llevado a cabo en Londres, se ha destacado la innovación en el ámbito de la salud digital liderada por la Consejería de Digitalización. La directora general, Nuria Ruiz, fue galardonada por su contribución a una sanidad más moderna y unificada, centrada en el uso de datos como motor de evolución.
Genesis, un ambicioso proyecto en colaboración con Cloudera, se ha convertido en un pilar fundamental del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Este repositorio centralizado almacena más de 1.600 millones de archivos provenientes de 400 fuentes distintas. La implementación de Genesis ha revolucionado tanto la asistencia al paciente como el trabajo de más de 35.000 profesionales, optimizando tiempos, reduciendo costos y mejorando la accesibilidad a los servicios.
Este sistema avanzado ofrece un acceso ágil y seguro a la información médica para sanitarios y ciudadanos. Forma parte del European Health Data Space (EHDS), una iniciativa destinada a compartir datos anonimizados a nivel europeo, abarcando más de 700 millones de registros.
Además de mejorar la atención médica diaria, Genesis ha sentado las bases para investigaciones avanzadas en salud. El SERMAS ha utilizado este entorno para estudiar temas críticos como la evolución de pacientes trasplantados, el impacto de las olas de calor, el efecto clínico de ciertos medicamentos y la mortalidad por infarto de miocardio. Estas investigaciones permiten a los médicos anticipar diagnósticos, prever crisis sanitarias y tomar decisiones informadas.
Este reconocimiento en Evolve25 subraya el compromiso del Ejecutivo autonómico con la digitalización y modernización del sistema sanitario, orientado hacia un futuro en el que el manejo eficiente de datos es clave para el avance médico.