La historia del Metro de Madrid vuelve a tomar vida con una nueva publicación que promete sumergir a los lectores en la evolución de sus espacios emblemáticos. El libro, con un enfoque contextual, cronológico y gráfico, se despliega a lo largo de 565 páginas llenas de información detallada sobre la progresión de las estaciones madrileñas, desde sus inicios hasta la actualidad, utilizando planos y fotografías para ilustrar los cambios más significativos.
El objetivo principal de esta obra es poner en valor el rico pasado del Metro de Madrid y fortalecer el vínculo que ha cultivado a lo largo de más de un siglo con los ciudadanos de la capital. El profundo recorrido histórico será también accesible en formato digital, mediante el sitio web museosmetromadrid.es, facilitando el acceso a este legado desde cualquier punto geográfico.
Este nuevo libro no es la primera incursión editorial del suburbano madrileño en su historia centenaria. En ocasiones anteriores, Metro de Madrid ha explorado su trayectoria, en particular durante su centenario, cuando publicó un volumen de casi 200 páginas sobre sus orígenes. Además, editó «La Mujer en Metro», un reconocimiento a las pioneras que marcaron el camino en la Compañía del Metropolitano Alfonso XIII.
Con 105 años de historia a sus espaldas, el Metro de Madrid ha sido testigo de una notable transformación, incrementando su capacidad para atender las necesidades del creciente flujo de viajeros, que alcanzaron un récord en 2024 con más de 715 millones de usuarios. En la actualidad, la red abarca 302 estaciones distribuidas en 12 líneas que cruzan 12 municipios de la región.
Coincidiendo con estos esfuerzos de divulgación histórica, los madrileños tienen la oportunidad este abril de experimentar un adelanto del Metro del futuro. La Plaza de Colón acoge una exposición con una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes que comenzarán a operar en la Línea 6 a partir de 2027. Este escaparate futurista no solo expone la modernización y automatización de la emblemática línea Circular, sino que ofrece una experiencia inmersiva para los visitantes, que podrán simular un viaje mediante tecnología de realidad virtual.
Esta exposición está abierta para el público de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y ininterrumpidamente los fines de semana y Semana Santa, invitando a todos a descubrir el avance imparable de la red de transporte que ha acompañado la vida de generaciones de madrileños. Así, mientras se redescubren los inicios y evolución del Metro, sus usuarios actuales y futuros pueden visionar y experimentar hacia dónde se dirige este vital servicio de transporte en los próximos años.