La Comunidad de Madrid Protege como BIC la Iglesia de La Asunción y el Yacimiento de La Torrecilla en Valdemorillo

En la región sur de la Sierra de Guadarrama, se erige un templo de estilo tardogótico castellano que destaca por su notable interés arquitectónico e histórico. Esta construcción, que comenzó entre los siglos XV y XVI, presenta una fachada herreriana y está íntimamente ligada a los talleres abulenses, conocidos por su influencia en el gótico de la zona. La estructura emplea granito, aportándole una monumentalidad sobria característica del estilo abulense.

Este templo forma parte de un selecto grupo de iglesias situadas en el occidente regional, delineando una frontera con la provincia de Ávila. Localidades como Cerceda, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Navalagamella, Robledo de Chavela y Villa del Prado también albergan construcciones similares, añadiendo un valor patrimonial significativo a la región.

La cabecera del templo es atribuida a Juan Campero El Viejo, reconocido maestro de la escuela gótica local. Posteriormente, el último tramo de la nave y la fachada occidental fueron completadas bajo la dirección de Bartolomé Elorriaga, quien también participó en las obras del mencionado Monasterio de El Escorial a finales del siglo XVI.

Paralelamente, en Perales del Río, Getafe, se encuentra el yacimiento de La Torrecilla, descubierto en 1979. Este sitio, objeto de estudios y excavaciones hasta 1987 y retomadas en 2016, revela una hacienda rural de la época romana. Dicha villa, que mezcla lo residencial y doméstico, se caracteriza por un patio o peristilo central, un modelo poco común en la región madrileña.

Entre los hallazgos arqueológicos de La Torrecilla destacan mosaicos, estucos, losetas de yeso con relieves y decoraciones florales y geométricas, junto con cerámica en excelente estado. Sorprendentemente, este es uno de los pocos yacimientos romanos donde se ha hallado nácar, aumentando así su valor histórico y científico. En los años 80, un estudio exhaustivo sobre el lugar resultó en una monografía publicada en el 2000, consolidando a La Torrecilla como una de las villas mejor analizadas científicamente.

Ambos sitios, el templo tardogótico y el yacimiento romano, son testimonios silenciosos de la rica historia cultural y arquitectónica que define esta región. A través de sus muros y restos, se preserva la memoria de épocas pasadas, ofreciendo valiosas perspectivas sobre el patrimonio histórico de España.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Seguimiento en Directo: Temporal de Lluvias y Tormentas Azota España

Las intensas lluvias y tormentas generadas por la llegada...

Italia prohíbe la venta en línea del vídeo de la autopsia de Chiara Poggi, víctima de asesinato en 2007

En un reciente descubrimiento, se ha desmantelado una red...

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: Horario y Cómo Ver la Emocionante Final de Wimbledon

Este domingo, el All England Lawn Tennis and Croquet...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.