Un mayor número de vecinos de localidades como Alpedrete, Colmenarejo, Daganzo de Arriba, Paracuellos de Jarama, San Agustín del Guadalix, Villalbilla o Villanueva de la Cañada podrá disfrutar de una atención sanitaria más cercana, ofreciendo beneficios directos a las comunidades locales. Este avance coincide con la celebración del Día Mundial de los Farmacéuticos, quienes desempeñan un papel crucial en la provisión de servicios de salud esenciales.
Estos farmacéuticos operan en establecimientos que han experimentado una significativa mejora en los últimos años, gracias a la implementación de la Ley de Farmacia, promovida por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y ratificada por la Asamblea de Madrid en diciembre de 2022. Esta normativa ha permitido, desde hace casi dos años, la creación de secciones de nutrición y dietética en las farmacias. Estas secciones se suman a los servicios ya establecidos, ampliando las posibilidades de mejora de la salud para todos los usuarios.
La Ley de Farmacia también ha introducido mayor flexibilidad en los horarios de funcionamiento de las farmacias, permitiendo que muchas de ellas puedan operar las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta medida busca facilitar el acceso continuo de la población a medicamentos y productos sanitarios, un cambio que ha sido ampliamente aplaudido por la comunidad.
En el último año, las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid han dispensado más de 142 millones de envases de medicamentos prescritos por los médicos, con una inversión superior a 1.600 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico. Esta cifra refleja no solo la alta demanda de servicios farmacéuticos, sino también el compromiso de la administración regional con la salud pública.
La consejería de Sanidad de Madrid cuenta con 556 farmacéuticos en su plantilla, distribuidos en diferentes niveles asistenciales. De estos profesionales, 384 trabajan en Atención Primaria, hospitales públicos y el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112). Además, 125 farmacéuticos laboran en la Dirección General de Salud Pública y 47 más en la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria.
El impacto de la labor de los farmacéuticos en la Comunidad de Madrid es innegable. Su contribución es crucial para garantizar el bienestar y la salud de los ciudadanos, algo que se recordará especialmente en una jornada como la de mañana, cuando se conmemora el Día Mundial de estos profesionales de la salud. Las recientes mejoras legislativas y la expansión continua de servicios reflejan un compromiso conjunto por parte del Gobierno y la comunidad sanitaria para brindar una atención más eficiente y accesible a toda la población.