En la ecléctica agenda cultural de Madrid, destacan varias exposiciones que prometen satisfacer a los amantes del arte en sus distintas facetas. Una de ellas es la muestra «Si aún quieres ver algo…» de la austriaca Eva Lootz, albergada en la Sala Alcalá 31 y comisariada por Claudia Rodríguez-Ponga Linares. Esta exhibición, que estará disponible hasta el 21 de julio, presenta más de 1.000 dibujos que desentrañan el pensamiento artístico de Lootz.
Simultáneamente, la Sala Canal de Isabel II ofrece hasta la misma fecha la retrospectiva «Una incierta luz», dedicada a Gonzalo Juanes. Este pionero en el uso del color en la fotografía documental es el foco de una exhibición que forma parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA, y que abarca más de 250 imágenes, presentando un recorrido atemporal por la trayectoria del reconocido autor.
La Biblioteca Regional de Madrid se une a la oferta cultural con «Jano. Medio siglo de carteles e ilustración», una muestra que presenta la obra gráfica del ilustrador y cartelista Francisco Fernández-Zarza Pérez, conocido como Jano. Esta exhibición estará abierta hasta el 15 de septiembre, homenajeando medio siglo de la prolífica carrera del artista.
Por su parte, la Sala Cristóbal Portillo presenta «Barrios. Madrid 1976-1980», una colección de 90 instantáneas del fotógrafo Javier Campano que documentan la transformación de la capital española durante los últimos años de la década de los 70. Esta muestra ofrece una visión nostálgica y crítica de una época crucial en la historia urbana de Madrid.
En la Sala de Arte Joven, el público puede explorar «Arqueologías del presente. Cinco re-imaginaciones sobre nuestras herencias construidas», uno de los proyectos ganadores de la XV edición de «Se busca comisario». Esta exposición apuesta por nuevos modelos curatoriales y está disponible para que los ciudadanos descubran propuestas innovadoras.
En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA) presenta «Cazadores de dragones», una fascinante exposición sobre dinosaurios que permanecerá abierta hasta 2025. Esta muestra invita a conocer los secretos de estos gigantes prehistóricos a través de una impresionante selección de fósiles.
La Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares también aporta su grano de arena cultural con «Al aire joven de los Clásicos. Modesto Higueras de la Barraca al T.E.U», una exhibición que estará disponible hasta el 27 de octubre y que reivindica la figura del actor y director Modesto Higueras en el panorama escénico del siglo XX.
En Móstoles, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) presenta «Déjà Vécu. Lo ya vivido», una exposición dedicada a la artista plástica Asunción Molinos Gordo y comisariada por Andrea Pacheco González, que se puede visitar hasta el 25 de agosto. Además, el CA2M alberga «Pájaro sueño de máquina», un proyecto de Teresa Solar Abboud, desarrollado por Tania Pardo y Claudia Segura Campins, disponible hasta el 1 de septiembre.
Para más información sobre estas y otras actividades, los interesados pueden visitar la web de la Comunidad de Madrid.