En el marco de la conservación de la biodiversidad, se ha inaugurado un destacado encuentro en Madrid, liderado por Pedro Antonio Ruiz, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112). Este evento, que reúne a agentes medioambientales especializados, busca fortalecer la conservación de la flora y la fauna mediante el intercambio de experiencias y técnicas innovadoras.
Durante tres intensos días, los participantes explorarán diversas iniciativas exitosas en la región, como el proyecto de conservación del buitre negro en el Alto Lozoya, y el seguimiento de la vulnerable población de cigüeña negra. También se discutirá la recuperación del águila perdicera y los programas que aseguran la protección de la seguridad aérea en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El objetivo central es compartir y aprender de las diversas técnicas empleadas tanto a nivel nacional como internacional. Esto permitirá constituir un foro sólido para avanzar en la seguridad y mejora continua de la biodiversidad. La recuperación del buitre negro en el Parque Natural del Duero, en Portugal, será otro de los temas destacados, abordado por el Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales autonómicos (GIAM).
Este encuentro cuenta con la participación de expertos de renombre del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Universidad de Oviedo, ONGs como Palombar y GREFA, así como técnicos científicos de Birdwings. Juntos, se enfocan en trazar estrategias efectivas para la protección de especies en peligro.
El GIAM ha sido protagonista en la realización de 184 actuaciones en 2024, desempeñando un papel crucial en la protección de avifauna amenazada. Sus labores incluyen acondicionamiento de nidos en árboles y paredes rocosas, retiro de ejemplares heridos, y el anillamiento de aves, entre otras. Este año, los 11 miembros del grupo han anillado la totalidad de los pollos de buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), protegido nidos de cigüeña negra y manejado fauna en torno al Aeropuerto de Barajas para garantizar la seguridad aérea.
Colaborando estrechamente con el PNSG, el GIAM no solo se enfoca en el seguimiento de la importante colonia de buitre negro, sino también en la regulación de actividades como la escalada, garantizando que estas no interfieran con la reproducción de aves rupícolas. De esta manera, el grupo continúa siendo un pilar en los esfuerzos de conservación, protegiendo la biodiversidad y asegurando el equilibrio entre actividades humanas y el medio natural.