La Comunidad de Madrid presenta su oferta de alimentos ecológicos en BioCultura 2024 con catas y talleres familiares

En el vibrante epicentro de la sostenibilidad y la innovación ecológica, el Comité de Agricultura Ecológica se erige esta semana como un faro para la alimentación saludable y el respeto ambiental. Con un estand de 175 metros cuadrados, ubicado estratégicamente en BioCultura, este comité exhibe hasta el domingo sus más recientes propuestas y novedades en un evento que promete ser el punto de encuentro para profesionales y aficionados a las prácticas sostenibles. Aquí, la alimentación saludable se encuentra con la cosmética, la higiene, la moda y el cuidado del hogar, todo de origen natural.

Este año, el evento cuenta con la participación de 15 proveedores, de los cuales diez están adheridos a M Producto Certificado, una marca que garantiza la trazabilidad y la calidad de sus elaboraciones. La oferta gastronómica —toda de «kilómetro cero»— es amplia y variada, destacando cafés, chocolates, conservas vegetales, mieles, hortalizas, verduras, panes, repostería, frutos secos y aceites. También se incluyen novedosas elaboraciones a base de aloe vera y baobab, junto con una cuidada selección de vinos tintos, blancos y rosados con Denominación de Origen Protegida Vinos de Madrid.

Además de la muestra de productos, la agenda del evento está repleta de actividades que incluyen degustaciones, presentaciones y charlas informativas. Hoy, los asistentes podrán disfrutar de un showcooking a cargo del chef Eduardo Casquero, mientras que el sábado se presentará un Menú de Navidad eco y sostenible, así como una sesión dedicada a Postres y dulces saludables, ambos usando la aplicación móvil cookpad. El domingo, un taller de Batchcooking y aprovechamiento alimentario cerrará el ciclo de actividades culinarias.

Para el público familiar, las actividades comienzan el viernes con Plantando diversidad-En Madrid, cada plato es un paisaje, una iniciativa de la Fundación Vida Sostenible. El sábado, los talleres se centrarán en la apicultura, abordando tanto la fabricación de miel como la elaboración de velas. La agricultura ecológica y el fascinante mundo de los insectos estarán presentes durante todo el fin de semana.

BioCultura, que reúne a más de 400 expositores, anticipa una participación de alrededor de 50.000 asistentes, entre profesionales del sector y público interesado. Este evento no solo es un escaparate internacional, sino también una plataforma para presentar la producción madrileña en expansión hacia nuevos mercados especializados, minoristas y grandes superficies que buscan satisfacer una demanda de consumo cada vez más inclinada hacia lo sostenible y natural.

Con una creciente conciencia sobre la importancia de las prácticas sostenibles y una alimentación respetuosa con el planeta, este encuentro se configura como una cita ineludible para aquellos que buscan conectar con un estilo de vida más sano y equilibrado. Las propuestas aquí presentadas auguran un futuro prometedor en el que lo natural y sostenible es el camino a seguir.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...