La Comunidad de Madrid Presenta su Modelo de Digitalización en Foro Internacional de Abu Dhabi

En un esfuerzo por fortalecer los lazos internacionales en el ámbito de la digitalización y la tecnología avanzada, el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha iniciado su actividad en un país árabe, reuniéndose con figuras clave del ámbito académico y tecnológico. En un primer encuentro, López-Valverde se reunió con el rector de la Universidad Khalifa, Mahmoud Al-Outayri, y con el decano de la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Saleh Mohamed Ibrahim. El objetivo de este encuentro fue discutir las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al campo de la genómica, un área que promete revolucionar el futuro de la medicina y la salud pública.

Tras estas conversaciones iniciales, López-Valverde participó activamente como ponente en la mesa titulada «Industrial Opportunities and Socio-Economic Impact of Medical Robotics», organizada en el marco de la Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes (IROS) 2024. En esta prestigiosa plataforma, la Comunidad de Madrid fue destacada como un referente en la innovación aplicada a los servicios públicos. El consejero explicó la estrategia de transformación digital que se está implementando en Madrid, que descansa sobre tres pilares fundamentales: mejorar la eficiencia de la administración pública a través de la tecnología, reducir la brecha digital mediante la formación, y fomentar una economía innovadora que impulse el empleo y atraiga talento.

Durante su intervención, López-Valverde enfatizó que “el Gobierno autonómico apuesta por la digitalización en todos sus ámbitos, siendo nuestro principal objetivo ofrecer a los ciudadanos mejores servicios públicos, más modernos, personalizados y eficaces, además de hacerlo de manera proactiva, es decir, siendo capaces de adelantarnos a las necesidades de los madrileños”.

El responsable de Digitalización también aprovechó la jornada para compartir experiencias con expertos y líderes del sector a nivel internacional, preparando el camino para futuros acuerdos de colaboración que fortalezcan la capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid. Asimismo, mantuvo reuniones con renombrados científicos como Paolo Dario, profesor emérito de la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa, y Ubo Visser, presidente de RoboCup, donde el diálogo giró en torno a la aplicación de la tecnología en áreas especializadas como la cirugía, la neurociencia, y la rehabilitación.

Además, la agenda de López-Valverde incluyó un encuentro con el profesor Toshio Fukuda de la Universidad de Nagoya, Japón, para discutir los avances en sistemas robóticos inteligentes y diagnósticos técnicos. También se reunió con Auke Ijspeer, investigador de la École Polytechnique Féderale de Laussanne, y Timothy Chung, gerente de Autonomía y Robótica de la División de Misiones Estratégicas y Tecnológicas de Microsoft. Cabe destacar que la Comunidad de Madrid ya mantiene varios acuerdos a nivel nacional con esta multinacional tecnológica.

El consejero manifestó la relevancia de “estrechar vínculos y compartir experiencias a nivel internacional, para que la Comunidad de Madrid esté siempre a la vanguardia tecnológica y pueda seguir mejorando de forma continua los servicios públicos madrileños a través de la innovación”. Con este enfoque global, la región reafirma su compromiso de liderar en el ámbito de la transformación digital, buscando constantemente nuevas oportunidades para integrar tecnologías avanzadas en beneficio de su ciudadanía.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...