En Madrid, el evento educativo «Aula» se consolida como un referente en el ámbito de la orientación académica y profesional con una propuesta diversa y especializada que abarca desde las enseñanzas artísticas hasta la formación profesional y las oportunidades universitarias.
La sección dedicada a Enseñanzas Artísticas se erige como un punto clave para quienes buscan información detallada sobre estudios en Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza. Este espacio no solo ofrece una visión de las opciones educativas a nivel elemental y profesional, sino que también integra las enseñanzas superiores equivalentes a grados y másteres universitarios, como Arte Dramático y Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Los asistentes tienen la oportunidad de conocer de primera mano las instituciones educativas a través de exhibiciones y actuaciones en vivo organizadas por los propios centros.
Por otro lado, el sector de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial se presenta como un recurso valioso para estudiantes y padres, gracias a la presencia de mentores de Formación Profesional, asesores de Educación Secundaria Obligatoria, y representantes de Escuelas Oficiales de Idiomas. Aquí se destacan las áreas de Energía y Agua, Edificación y Obra Civil y Electricidad y Electrónica, que prometen altos índices de empleabilidad, alcanzando en ciertos casos el 100% post-graduación.
La oferta educativa no estaría completa sin el apartado de Universidades, organizado en tres grandes áreas: una zona de información general sobre el panorama educativo superior madrileño, un servicio personalizado de orientación que responde a las dudas más complejas, y un espacio de talleres divulgativos. Temas como la Inteligencia Artificial, la fisioterapia deportiva, el periodismo y las técnicas culinarias son tratados en actividades que complejizan incluso más la rica propuesta de la feria.
El evento también alberga un enclave dedicado a la juventud, donde se promueven programas como el Carné Joven y se fomentan intercambios culturales y voluntariados internacionales. La zona incluye actividades interactivas y sorteos que ofrecen experiencias únicas, como estancias en albergues juveniles.
Innovadora es también la participación inaugural de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 en «Aula». Jóvenes interesados en profesiones como bombero o agente forestal pueden obtener información detallada sobre estas carreras, incluidos los requisitos para acceder a estos cuerpos y el funcionamiento de unidades especializadas como las de drones o rescate en montaña.
Un evento paralelo que cobra protagonismo es la XIV edición de la Feria Madrid es Ciencia, que vuelve a IFEMA con fuerza. Este año, la feria acoge a más de 70 instituciones educativas, 12 universidades y un nutrido grupo de centros de investigación, museos y empresas innovadoras. Dos nuevos certámenes para alumnos de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional pretenden encender la chispa del emprendedurismo y la creatividad entre los jóvenes asistentes.
La Feria, organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, refuerza su propósito de difundir la importancia de la investigación, incentivando las vocaciones científicas y subrayando el valor de la innovación en la educación actual. Con la participación de más de 2.000 estudiantes, se configuran innumerables posibilidades para quienes desean asomarse al futuro con una visión clara y decisiva.