La Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo en su planificación económica al presentar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026 ante la Asamblea regional. Este trámite, que marca el inicio de un proceso de escrutinio parlamentario, llega tras el visto bueno obtenido en la última reunión del Consejo de Gobierno.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, fue la encargada de entregar formalmente las cuentas públicas al presidente de la Cámara autonómica, Enrique Ossorio. El presupuesto, que por primera vez supera los 30.000 millones de euros, experimenta un aumento del 6,98% en comparación con años anteriores. Esta cifra refleja el compromiso del gobierno regional con el fortalecimiento de las políticas sociales, a las que se destinará la mayor parte de los recursos.
En detalle, el nuevo presupuesto busca impulsar sectores clave como Sanidad, Educación y Familia, áreas que recibirán una proporción significativa de la inversión. Este enfoque reafirma la prioridad de la Comunidad de Madrid en asegurar el bienestar y desarrollo de sus ciudadanos.
Mientras los partidos políticos se preparan para el debate, el proyecto presentado se perfila como un tema central en la agenda legislativa de cara al próximo año. Con este movimiento estratégico, la región no solo busca mantener su estabilidad económica, sino también reforzar el tejido social e institucional que sostiene a la comunidad.


