La Comunidad de Madrid Presenta la 29ª Edición de Teatralia con Innovadoras Propuestas Escénicas

El escenario de los Teatros del Canal ha brillado esta mañana con la presentación de la programación de un evento que promete ser un auténtico escaparate internacional del teatro para jóvenes: Teatralia. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, acompañado de la directora artística del certamen, Lola Lara, ha desvelado una ambiciosa cartelera que incluye obras de 12 países distintos, entre ellos España, Francia, Italia y Brasil, y de ocho comunidades autónomas.

Este año, el festival rinde homenaje a Luis Matilla, una figura clave en la renovación del teatro infantil en España. De Paco Serrano destacó el papel pionero de Matilla al imaginar un encuentro que trajera lo mejor de las producciones extranjeras para el público más joven. En esta edición especial, los Teatros del Canal serán el escenario de ocho producciones internacionales que se presentarán por primera vez en España. Estos montajes combinan el clasicismo con piezas de vanguardia que utilizan lenguajes escénicos variados y ricos en gestualidad y efectos visuales.

Dentro de la programación, la naturaleza emerge como un tema central de varios espectáculos. «Dimanche» (Domingo) de la Compagnie Focus y Chaliwaté de Bélgica, será la pieza que clausurará el festival. Esta obra promete ser una experiencia multisensorial al mezclar teatro de objetos, marionetas, vídeo y música para explorar temas profundos a través de una narrativa visual y sonora. Desde el otro lado del Atlántico, el Théâtre Motus de Canadá y Núbila Teatro de México presentarán «cOsmO», una reflexión irónica y afectuosa sobre la interacción humana con la naturaleza.

La música y el baile también encontrarán su espacio en la programación con «Los Yayos» de la Compagnie de la Casquette de Bélgica, una historia sin palabras que transmite la emotividad del amor en la tercera edad. Por su parte, Os Buriti de Brasil llega con «À beira do sol (A orillas del sol)», una propuesta que invita a soñar a través de un relato poético y fantástico.

La riqueza de la literatura y la poesía está presente en producciones nacionales como «A la gloria con Gloria Fuertes» del Teatro de Malta, que busca acercar a los más jóvenes al universo de la célebre poetisa madrileña. No faltarán adaptaciones de clásicos, con «El Mago de Oz» de La Canica Teatro, y homenajes a la literatura de viajes con «En el kilómetro 523» de 300 Alas Blancas.

Además de enriquecer el panorama cultural con estos espectáculos, Teatralia reforzará su compromiso educativo a través de una campaña escolar que ofrecerá 45 funciones repartidas entre la capital y otros municipios, acercando así el arte escénico a los estudiantes y fomentando el amor por el teatro desde una edad temprana.

Con un menú tan variado y de calidad, Teatralia se posiciona como un referente en el teatro infantil y juvenil, un puente cultural que no solo entretiene, sino que también educa e inspira a las nuevas generaciones.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...