El Gobierno regional de Madrid ha anunciado una serie de medidas integradas en el programa «Pueblos con Vida,» destinadas a revitalizar municipios, principalmente en la Sierra Norte. Una de las iniciativas destacadas es la instalación de cajeros automáticos en estos pueblos, que permitirán a los residentes realizar transacciones financieras básicas sin coste adicional. Se espera que esta medida comience a implementarse en marzo del próximo año, facilitando el acceso a servicios bancarios gratuitos.
Además, la Comunidad de Madrid invertirá 48 millones de euros a través del Programa de Inversión Regional (PIR) para lanzar el primer Plan de Carreteras Rurales. Este plan tiene como objetivo mejorar la conectividad entre municipios con menos de 20.000 habitantes al optimizar accesos y construir 36 kilómetros de carriles bici. Asimismo, se amplían las ayudas para el mantenimiento de colegios en pueblos de hasta 50.000 habitantes, destinando 15 millones de euros a 57 centros educativos.
En otra línea de acción, se extenderá la red de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano a todas las localidades con menos de 50.000 habitantes, beneficiando a más de 982.000 vecinos. Estas oficinas, que actualmente operan en localidades con menos de 20.000 habitantes, proporcionan servicios esenciales, información y trámites administrativos.
Coincidiendo con estas iniciativas, se abrirá una nueva Oficina Central de Atención al Ciudadano en el centro de Madrid, prevista para finales de 2026. Esta sede ofrecerá atención sin cita previa y mejorará la accesibilidad y la eficiencia de los servicios al ciudadano.
Paralelamente, el Gobierno está tramitando una nueva Ley para reconocer al concebido no nacido como miembro de la unidad familiar. Esta normativa, en consulta pública, otorgará a las familias derechos y beneficios fiscales desde que se acredite el embarazo. Madrid sería la primera comunidad en implementar tal reconocimiento con carácter general, buscando incentivar la natalidad y apoyar la conciliación familiar.