En un reconocimiento a la rica variedad de aportes culturales, el Gobierno regional ha distinguido a varias figuras y entidades en distintas disciplinas artísticas y culturales. Entre los galardonados figura el escritor y periodista madrileño Alfonso Ussía, premiado en el ámbito de Literatura. Autor de más de 40 libros, incluyendo obras como «Coplas, canciones y sonetos para antes de una guerra» y la serie «Memorias del marqués de Sotoancho», Ussía es conocido por su estilo agudo, que mezcla ironía y humor.
En el ámbito de la Tauromaquia, Andrés Amorós ha sido reconocido por su defensa y documentación detallada de esta expresión cultural española, reflejada en su colección «Piel de toro». Su trabajo se centra en preservar las raíces de la Fiesta, contribuyendo al debate y conocimiento sobre el tema.
La danza ha encontrado su representante en Belén López, una destacada bailaora que ha llevado el arte del flamenco a nivel internacional, fusionándolo con influencias del latín jazz y rock and roll. Su capacidad para mezclar tradición y modernidad ha sido clave en su reconocimiento.
La Música Popular celebra al Dúo Dinámico, integrado por Ramón Arcusa y el recientemente fallecido Manuel de la Calva. Desde su inicio en 1958, han dado vida a himnos como «Quisiera ser» y «Resistiré», dejando una huella imborrable en varias generaciones. Por otro lado, Enrique García Asensio ha sido premiado por su contribución a la Música Clásica, destacando su rol como director de orquesta y educador.
En Artes Plásticas, el madrileño Salvador Amaya recibe un reconocimiento por su labor en la recuperación de personajes históricos, mientras que Álvaro Herrero es elogiado en Fotografía por su distintiva técnica y enfoque, reflejado en su premiada imagen subacuática de ballenas.
En el mundo del Teatro, Esperanza Roy es homenajeada por su icónica presencia en la escena madrileña, y Marisa Paredes es reconocida póstumamente en Artes Cinematográficas por su extensa trayectoria en cine y teatro.
El Hotel Palace ha sido distinguido por su respeto y recuperación patrimonial, logrando equilibrar modernidad y tradición. En Gastronomía, el histórico restaurante Lhardy, custodio de platos emblemáticos, es honrado por su contribución a la cultura culinaria madrileña.
En el sector de la Moda, Inditex celebra el 50 aniversario de Zara, recogiendo frutos de su impacto global y económico. La Fundación Mapfre es reconocida por su trabajo en Mecenazgo, destacando su apoyo cultural sostenido a lo largo de los años.
Finalmente, el Teatro Circo Price ha recibido el galardón en Artes Circenses, subrayando su papel como centro de eventos culturales diversos, mientras que la Asociación de Belenistas de Madrid es celebrada por su preservación y difusión de la tradición del Belén, reforzando la identidad cultural de la región.