La Comunidad de Madrid se prepara para sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia con la celebración de la 16ª edición de la Noche Europea de los Investigadores, un evento que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre. Este acontecimiento coincide con actividades similares en más de 460 ciudades de Europa y en una veintena de países de Iberoamérica, marcando un momento especial para la divulgación científica en el continente.
Durante dos días, Madrid se transformará en un epicentro de conocimiento y descubrimiento, con más de 160 actividades científicas gratuitas abiertas al público. Estas actividades están organizadas por una diversidad de instituciones, incluyendo centros de investigación, universidades, asociaciones científicas y los prestigiosos Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA).
Bajo la coordinación de la Fundación para el Conocimiento madri+d, cada actividad tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad de forma práctica y accesible. Los participantes podrán disfrutar de una amplia gama de experiencias, desde experimentos interactivos hasta charlas y talleres destinados a todas las edades.
La Noche Europea de los Investigadores no solo busca fomentar la curiosidad científica entre los asistentes, sino también destacar el papel crucial que la investigación desempeña en el desarrollo sostenible y el bienestar general de la sociedad. Este evento se presenta, una vez más, como una oportunidad única para que el público interactúe directamente con científicos y expertos del sector, descubriendo de primera mano el impacto de su trabajo diario.
Mientras Madrid se prepara para dar la bienvenida a miles de participantes, este evento promete consolidarse nuevamente como una celebración esencial de la ciencia y la innovación, reforzando aún más el compromiso de la región con el avance del conocimiento y la educación.