Los datos difundidos hoy por el Gobierno central, referidos al mes de junio, revelan una significativa disminución del desempleo en la Comunidad de Madrid. En comparación con el mismo período del año pasado, el paro ha caído un 4,8%, lo que equivale a 14.493 personas menos en las filas del desempleo. De este modo, el número de personas sin trabajo se sitúa en 288.164, marcando el registro más bajo para este mes desde 2008 y siendo el tercer mes consecutivo en que la cifra se mantiene por debajo de los 300.000 desempleados.
La tendencia a la baja es consistente también si se observa el comportamiento de mayo a junio de este año, con un descenso del 1,7%, lo que se traduce en 4.883 parados menos.
El desglose de los datos muestra que la reducción del desempleo ha sido generalizada en términos de género, grupos de edad y sectores económicos. Entre las mujeres, la tasa de desempleo ha caído un 5,4%, mientras que entre los hombres el descenso ha sido del 3,8%. Los jóvenes menores de 30 años han experimentado una reducción del 3,4%, los adultos de 30 a 54 años un notable 6,5% y los mayores de 55 años un 2,6%.
En cuanto a los sectores económicos, la agricultura lidera la disminución con una caída del 11,9%, seguida por la industria con un 7,4%. Los sectores de servicios y construcción también muestran reducciones del 4,7% y 4%, respectivamente.
Además, el panorama laboral madrileño cuenta con otro indicador positivo: el aumento del número de autónomos. Durante el mismo período, el número de trabajadores por cuenta propia ha crecido en 10.136, lo que representa un incremento del 2,4%. Este crecimiento es más del doble del promedio estatal, que se sitúa en un 1%. En total, la Comunidad de Madrid registra 431.475 autónomos, la cifra más alta desde que se comenzaron a mantener registros.
Este conjunto de cifras subraya una tendencia alentadora para el mercado laboral en la Comunidad de Madrid, reflejando una recuperación sostenida que abarca diversos segmentos de la población y sectores económicos.