En un esfuerzo por asistir a un mayor número de familias, la Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva medida que financiará tratamientos rehabilitadores para menores no dependientes que requieran atención temprana. La iniciativa está diseñada para proporcionar apoyos en áreas como fisioterapia, estimulación, psicomotricidad, logopedia y psicoterapia a niños que, a pesar de haber solicitado plaza pública, aún se encuentran en lista de espera para recibir tratamiento gratuito en la red de atención temprana de la región.
Las ayudas se configuran como una nueva línea dentro de la convocatoria anual de subvenciones a entidades sin fin de lucro, organizada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. Esta entidad ha venido financiando plazas no concertadas para personas con discapacidad y tratamientos de rehabilitación que no están cubiertos por el ámbito sanitario.
Hasta el año 2023, la convocatoria estaba dirigida exclusivamente a adultos. Sin embargo, la inclusión de menores de 0 a 6 años ha generado un aumento del presupuesto del 95,6%, llegando a los 2.250.000 euros. Este incremento permitirá que la ayuda económica se canalice a través de entidades especializadas, que se encargarán de solicitar la subvención y poner las plazas financiadas por el Gobierno regional a disposición de las familias necesitadas.
El plazo de solicitud de estas subvenciones estará abierto del 4 al 24 de julio. La convocatoria presenta tres líneas: la recién estrenada de atención temprana y dos tradicionales que cubren plazas y tratamientos para personas de entre 18 y 65 años con discapacidad. Las nuevas bases reguladoras establecen que estas plazas también están reservadas para destinatarios que no tengan una situación de dependencia reconocida. La Comunidad de Madrid destinará en este ejercicio 1.100.000 euros a estas dos líneas de adultos, las cuales permitieron atender a 809 madrileños en 2023.
Las subvenciones se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, evaluadas de acuerdo a los criterios de valoración establecidos en la orden de convocatoria. Entre los aspectos técnicos que se tendrán en cuenta, se valorarán las acciones dirigidas a mejorar la calidad de la atención en los centros y a asegurar la continuidad de las medidas rehabilitadoras para personas con discapacidad y menores que necesiten atención temprana. Estas ayudas complementan la atención brindada por las redes de plazas públicas gratuitas en centros propios o concertados de la Comunidad de Madrid, que cuenta con 14.679 plazas públicas para personas con discapacidad y 6.309 para atención temprana.