La Comunidad de Madrid lanza Plan de Empleo Joven con 64 tutores y puntos de atención especial en oficinas

En un encuentro informativo celebrado hoy, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha destacado las diversas iniciativas implementadas por su departamento durante el primer año de legislatura, subrayando notables avances en productividad, creación de empleo y atracción de inversiones.

Albert destacó la introducción de un nuevo modelo de productividad por objetivos para los trabajadores de las oficinas de empleo que entró en funcionamiento en febrero. Esta iniciativa ha resultado en un incremento del 35% en las intermediaciones que culminan en contratación. Asimismo, resaltó la labor del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), que ha alcanzado un 40% de acuerdos, superando en seis puntos la media nacional. Con casi 39.000 casos resueltos de los más de 98.000 registrados en 2023, el SMAC ha generado un ahorro de 300 millones de euros a los contribuyentes.

En el ámbito del emprendimiento, Albert enfatizó que el número de autónomos en la región ha crecido al doble de la media estatal, alcanzando un récord de 431.475. Este logro se ha debido a medidas como la Tarifa Cero en las cuotas a la Seguridad Social, solicitada por 6.000 madrileños desde su implementación, y la eliminación de 143 trabas burocráticas solo en 2023. Además, mencionó el apoyo decisivo al pequeño comercio con una inversión de 12 millones de euros y al sector industrial con ayudas para la digitalización y adquisición de medios productivos.

Por otro lado, la consejera destacó la labor de la Agencia Invest in Madrid, que ha atraído inversiones por valor de más de 2.300 millones de euros, generando cerca de 3.000 empleos y logrando una ratio de conversión superior al 45%. En materia fiscal, el Gobierno autonómico ha mantenido una política de bajos impuestos, incluyendo la segunda deflactación consecutiva del IRPF y nuevas deducciones para atraer contribuyentes extranjeros. Además, la Dirección General de Tributos ha implementado el pago de tasas e impuestos autonómicos a través de Bizum, con 40.000 operaciones realizadas, sumando cerca de 2,7 millones de euros.

En cuanto a la gestión del talento, se ha aprobado una oferta de empleo público con 6.559 plazas y se ha implementado un Plan de Retención del Talento, resultando en el retorno de 14 funcionarios a la Comunidad de Madrid. El ejecutivo ha movilizado casi 2.500 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un grado de ejecución del 91%, superior a la media nacional.

Albert concluyó el encuentro subrayando una gestión fiscal y económica ágil, comprometida con el desarrollo empresarial y la creación de empleo en un entorno de estabilidad presupuestaria y bajos impuestos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Campeón de culturismo hallado sin vida tras tiroteo en un establecimiento nocturno

El mundo del culturismo en México está de luto...

Lanzamiento de Oposiciones 2025 para Cuerpos Docentes en Andalucía

La Junta de Andalucía ha publicado las órdenes de...

Actualizaciones Recientes del Ministerio de Sanidad desde el Gabinete de Prensa

En un esfuerzo por derribar las barreras del silencio...

Ajuste Territorial entre Rivas Vaciamadrid y Alcaldía para Mejorar Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Madrid, en su sesión plenaria ordinaria...