La Despensa de Madrid vuelve a ponerse en marcha, consolidándose como un evento clave para la promoción de productos locales. Con el respaldo del Gobierno autonómico, que ha destinado 128.000 euros a su patrocinio, esta feria itinerante se celebra en amplias jornadas al aire libre, de 10:00 a 14:30 horas, en 20 carpas que albergan una variedad de artículos de la región.
Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia integral que combina la compra de productos de proximidad con actividades para toda la familia, incluyendo degustaciones y entretenimiento infantil. El evento es una oportunidad única para adquirir alimentos frescos y otros productos destacados. Entre los artículos disponibles se encuentran aceitunas, carne, cerveza, chocolates y una variedad de conservas y embutidos. Además, no faltan opciones de panadería, pastelería, licores y vinos con denominación de origen Vinos de Madrid.
Con más de 70 empresas participantes, destaca la presencia de una significativa representación de productos ecológicos y el sello M Producto Certificado, un distintivo de calidad que certifica la procedencia y elaboración local desde 2014.
La itinerancia de La Despensa de Madrid no solo acerca estos productos a diversas localidades, sino que también impulsa la economía rural y fomenta el empleo en las áreas que visita. Tras pasar por varios municipios, la feria llegará a Arganda del Rey el 31 de mayo, para luego trasladarse a Villaviciosa de Odón, Pozuelo de Alarcón y otras localidades en junio.
El recorrido se interrumpe durante los meses de julio y agosto, retomando actividades en septiembre en municipios como Boadilla del Monte y San Sebastián de los Reyes. En octubre, la ruta finalizará en Algete y San Agustín del Guadalix, culminando en Colmenar Viejo con la tradicional LXXXVIII Subasta Nacional de Ganado Selecto.
Este evento no solo celebra la diversidad y calidad de los productos madrileños, sino que también refuerza el compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad de las áreas rurales de la región.