La Comunidad de Madrid ha anunciado la convocatoria de la tercera edición de los Premios de Ciencia en Español, una iniciativa que busca reconocer y fomentar la divulgación científica en español, especialmente dirigida a un público general. Estos premios destacan por su intención de motivar a comunicadores, asociaciones, entidades e instituciones que han contribuido significativamente a acercar la ciencia a la sociedad en nuestro idioma.
Este certamen se ha consolidado como un referente en el ámbito de la comunicación científica en España, poniendo un especial énfasis en aquellos trabajos que, a través de medios de comunicación, han logrado despertar el interés del público en general por la ciencia y el conocimiento en los últimos cinco años.
El proceso de envío de candidaturas ya está en marcha y estará abierto hasta el 6 de mayo. Los interesados en participar pueden enviar sus propuestas para optar a los premios, que ofrecen una recompensa económica destinada a incentivar la calidad y el esfuerzo en la divulgación científica: 5.000 euros para el primer premio y 3.000 euros para el segundo, dependiendo de las categorías establecidas por los organizadores.
Este tipo de iniciativas no solo fomentan la promoción de la ciencia en español, sino que también consolidan a Madrid como un epicentro de la difusión científica a nivel internacional. Con estas acciones, la comunidad busca no solo reconocer el trabajo realizado hasta ahora, sino también inspirar a futuras generaciones de comunicadores y científicos a continuar con la labor de hacer la ciencia accesible para todos.