La seguridad digital en las pequeñas localidades de la Comunidad de Madrid ha dado un giro significativo con la implementación de un innovador sistema de ciberdefensa, conocido como el Escudo Digital. Este esfuerzo, encabezado por la consejería de Digitalización y su responsable, Miguel López-Valverde, busca proteger los datos sensibles almacenados en los sistemas de los consistorios locales, que a menudo carecen de recursos suficientes para enfrentar ciberamenazas. «Estas pequeñas localidades suelen contar con recursos limitados para hacer frente a este tipo de riesgos, lo que las convierte en objetivos vulnerables», explicó López-Valverde.
Este Escudo Digital está diseñado para actuar de manera automática en caso de detectar cualquier incidente de seguridad, notificando inmediatamente al Equipo de Respuesta, un grupo de expertos que trabajará incansablemente para resolver el problema y asegurar la información comprometida. El sistema también ofrece cobertura a los empleados públicos que desempeñan su labor de forma remota, vigilando continuamente la actividad de sus dispositivos para identificar comportamientos atípicos que puedan señalar la presencia de virus o intentos de phishing.
Ante la detección de una amenaza, el Equipo de Respuesta recibe la alerta para implementar las medidas de protección necesarias, funcionando de manera ininterrumpida las 24 horas del día. La integración de tecnologías avanzadas basadas en Big Data e Inteligencia Artificial es crucial para el funcionamiento de esta herramienta, permitiendo actuaciones defensivas automáticas y rápidas. Esto también implica la modernización de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y su integración con plataformas de otros gobiernos, tanto a nivel nacional como internacional.
Para apoyar estas iniciativas, el gobierno regional ha decidido duplicar el presupuesto asignado a la Agencia de Ciberseguridad de Madrid, elevándolo a tres millones de euros en 2025. Esta ampliación presupuestaria permitirá a la Agencia no solo extender su catálogo de servicios sino también reforzar su misión educativa mediante programas de formación en ciberseguridad dirigidos a ciudadanos, empresas y entidades locales.
Con esta inversión y el nuevo recurso de ciberdefensa, la Comunidad de Madrid se posiciona a la vanguardia de la protección digital, garantizando que incluso las localidades más pequeñas queden resguardadas bajo su nuevo Escudo Digital. Este avance promete ser un pilar fundamental en la creación de un entorno más seguro y resiliente a las crecientes amenazas del mundo cibernético.