La Comunidad de Madrid Lanza el II Plan de Educación Patrimonial 2025/2029 para Fortalecer la Conexión Ciudadana con el Legado Cultural

Con la finalización del primer Plan de Educación Patrimonial 2019-2023, un esfuerzo innovador a nivel nacional, se ha dado inicio a una nueva etapa que pretende seguir fortaleciendo el legado cultural. Este nuevo plan no sólo cumple con la Ley de Patrimonio Cultural regional, sino que también se alinea con iniciativas internacionales para asegurar el acceso a los derechos culturales de manera inclusiva.

Los programas que han logrado calar hondo en la comunidad, como «Miguitas», «Un Barrio con Vistas», «Arqueólogos por un día», «Águila Suena» y «Águila Mueve», junto con «¡Bienvenidos a Palacio!», continuarán con un enfoque renovado. Este año, el centro cultural El Águila será el anfitrión de la exposición «Madrid Icono Pop 1964-1970», que mostrará el vibrante trabajo del fotoperiodista Gianni Ferrari. Se ha decidido además ampliar la oferta educativa, con más actividades destinadas a jóvenes de Educación Primaria, respondiendo así a una creciente demanda educativa.

Se inicia también un ciclo de formación especializado, dirigido en esta primera fase a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid. Esta formación viene a ser una extensión de los esfuerzos de los últimos años, que han incluido simulacros de emergencia centrados en la protección del patrimonio cultural, un claro reflejo de la importancia del trabajo preventivo y educativo en este ámbito.

Durante la edición anterior del plan, más de 280.000 ciudadanos participaron en 130 propuestas gratuitas, reflejando el impacto positivo de iniciativas como «¡Bienvenidos a Palacio!», que ha atraído a más de 95.000 visitantes en sus once ediciones, y «Miguitas», que ha reunido a más de 11.500 personas en el distrito de Arganzuela.

El enfoque del plan no se limita a visitas guiadas; se ha propiciado un espacio para talleres infantiles y juveniles, como «Huella» y «Mi Paisaje», junto con actividades familiares y cursos prácticos para el profesorado. La edición de publicaciones, festivales de cine y música, y una programación constante de exposiciones temporales en El Águila y la Finca Vista Alegre, ambas reconocidas como Bienes de Interés Cultural, demuestran un compromiso sólido con la cultura accesible para todos.

Este nuevo plan parece seguir los mismos pasos del anterior, aunque con aspiraciones aún mayores. El acceso a la programación y a más detalles se encuentra facilitado a través de la web de la Comunidad de Madrid, invitando a todos los interesados a ser parte de este esfuerzo colectivo para celebrar y preservar el patrimonio cultural.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nuevo Portal Educativo de Primeros Auxilios Abierto por SAMUR-PC de Madrid

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la...

El Ayuntamiento de Las Rozas Gana el Premio CNIS 2025 por su Innovadora Sede Electrónica Integral

El Ayuntamiento de Las Rozas ha sido galardonado en...

Acuerdo Alcanzado para la Construcción de la Nueva Sede de Medios Aéreos de la Policía Nacional

El convenio para la construcción de la nueva sede...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.